¿Es tu primera vez en Ciudad de México? Ya sea que vengas por unos días o por una estadía larga, CDMX está llena de sorpresas. Aquí te comparto 7 cosas útiles que te ayudarán a disfrutar mejor la ciudad en 2025 — desde seguridad y transporte hasta cultura y costumbres locales.
1. El Metro sigue siendo el transporte más rápido (y barato)
El metro de la CDMX cuesta solo 5 pesos por viaje, pero en horas pico se llena bastante. La Línea 1 aún tiene tramos cerrados por renovación, así que conviene revisar antes de salir.
2. El efectivo sigue siendo esencial, pero lo digital crece
Muchos puestos, tianguis y tiendas pequeñas no aceptan tarjetas, así que carga algo de efectivo. Sin embargo, cada vez más personas usan CoDi, RappiPay o Mercado Pago.
3. Precaución en zonas turísticas
Lugares como el Centro Histórico, Coyoacán o la Roma son muy visitados, pero pueden presentarse robos menores. Evita mostrar el celular o llevar mochilas en la espalda. Muchos locales usan riñoneras o bolsas cruzadas al frente.
4. Los domingos son para bicis y museos
Paseo de la Reforma se cierra a los coches para el Ciclotón dominical — ideal para recorrer en bici o patines. Además, muchos museos como el Soumaya son gratis ese día.
5. Las propinas sí se esperan
En restaurantes se acostumbra dejar entre 10% y 15%. Incluso en taquerías o con repartidores, se agradecen unas monedas. Si vienes de un país donde no se acostumbra, es importante saberlo.
6. La calidad del aire cambia mucho
Especialmente en invierno o épocas secas, la contaminación puede ser alta. Usa apps como “Aire CDMX” para revisar la calidad antes de hacer ejercicio al aire libre.
7. La gente es amable — pero formal
Aquí se suele decir “buenos días” al entrar a un lugar, y muchas personas usan el “usted” por cortesía, sobre todo con mayores o desconocidos. Es parte del respeto cultural.
Extra: ¡Siempre lleva un paraguas pequeño! El clima puede cambiar en minutos, sobre todo en verano.
🇲🇽 Disfruta tu visita a CDMX. Es caótica, vibrante… y absolutamente inolvidable.