El nefasto mensaje detrás de la pintura del “destino manifiesto” del DHS: “cuatro pilares de propaganda”

En medio de las redadas migratorias generalizadas, el Departamento de Seguridad Nacional publicó una obra de arte con la leyenda: “Protejamos la Patria”. Los expertos afirman que perpetúa una fantasía estadounidense.

IEn el óleo de Morgan Weistling, “Una oración por una nueva vida”, una joven pareja de pioneros blancos se sienta dentro de una carreta cubierta, compartiendo un momento de tranquilidad con su recién nacido envuelto en pañales, mientras la pradera se extiende tras ellos. La obra podría interpretarse como una versión western del nacimiento de Jesús: María y José en la ruta de Oregón. Uno podría imaginarla decorando la oficina con paredes de roble de un ejecutivo petrolero en una serie derivada de Yellowstone, aunque probablemente sea demasiado sensiblera incluso para eso.

La semana pasada, la pintura de Weistling adquirió un significado más oscuro cuando la cuenta oficial X del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó, para consternación del artista, una imagen de la pintura con el lema: “Recuerde la herencia de su patria”.

Para algunos, la publicación parecía propaganda autoritaria, similar a la que publicó Joseph Goebbels sobre la maternidad aria en la Alemania nazi de la década de 1930. «Por si tenían alguna duda sobre la supremacía blanca», respondió un usuario de X a la publicación.

Otros aplaudieron abiertamente su aparente subtexto, una celebración de la visión de la derecha para Estados Unidos, en la que familias de hombres fuertes y mujeres maternales marcan el comienzo de un baby boom pronatalista . “Nuestra gente. Nuestro lugar”, respondió Andrew Torba, director ejecutivo de Gab, una red social popular entre usuarios de la extrema derecha, neonazis y nacionalistas blancos.

Bajo la segunda administración de Trump, el DHS ha orquestado redadas migratorias generalizadas en todo Estados Unidos, y, según informes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está deteniendo a un número récord de migrantes. Un vistazo a la cuenta X del departamento muestra videos de familias separadas por agentes de inmigración, y luego esta publicación, que parece decir: «Nos parece bien la migración y el movimiento, siempre y cuando las familias que lo hacen sean blancas».

“Las principales historias que se narran a través del arte del oeste estadounidense tienden a centrarse en los colonos blancos, lo que omite la represión de otras poblaciones”, dijo Emily C. Burns, directora del Centro Charles M. Russell para el Estudio del Arte del Oeste Estadounidense y profesora asociada de Historia del Arte en la Universidad de Oklahoma. “Es un desafío cuando una sola imagen de algo increíblemente complejo se coloca en primer plano. ¿Qué historias se pierden en eso?”

Esas historias incluyen la violenta expulsión y el genocidio de indígenas por parte del gobierno estadounidense para despejar tierras para los colonos, y los vaqueros negros, muchos de ellos anteriormente esclavizados o con una generación de diferencia, que se dirigieron al oeste a caballo y ayudaron a desarrollar la naciente industria ganadera del país. También se omiten los inmigrantes chinos que construyeron los ferrocarriles del oeste y explotaron sus minas de oro y fábricas, y quienes, debido a la Ley de Exclusión China de 1882, no pudieron obtener legalmente la ciudadanía estadounidense.

Adam Klein, profesor asociado de la Universidad Pace, estudia cómo los movimientos extremistas se infiltran en los medios y la política estadounidenses. “La pintura [de Weistling] no es violenta en absoluto”, dijo. “A simple vista, es una imagen hermosa. Pero si consideramos su origen, con el uso de términos como ‘patria’ y ‘patrimonio’ por parte del Departamento de Seguridad Nacional, resulta muy evocador de un sentimiento antiinmigrante”.

Klein dijo que la publicación evocaba temas similares utilizados por VDare, un sitio web de extrema derecha y antiinmigración que se lanzó en 1999 y suspendió sus operaciones el año pasado. VDare recibió su nombre en honor a Virginia Dare, la primera hija de colonos europeos en el “nuevo mundo”. Desde el siglo XIX, los supremacistas blancos han glorificado su memoria, aunque solo sabemos su fecha de nacimiento y que desapareció como parte de la “colonia perdida” de Roanoke. La imagen y la desaparición de Dare son propicias para proyecciones racistas, incluyendo la teoría conspirativa de un “genocidio blanco” perpetrado por inmigrantes no blancos.

En 2018, el fundador de VDare, Peter Brimelow, dijo al Washington Post que eligió el nombre “para centrar la atención en los orígenes culturales muy específicos de Estados Unidos, en un momento en el que la inmigración masiva no tradicional amenaza con arrasarla”.

Klein también señaló que la publicación del DHS parecía “un intento de agitar las aguas y generar división”.

Bajo el liderazgo de Kristi Noem, el DHS ha asumido las órdenes de deportación masiva de Donald Trump con aplomo militante y una campaña publicitaria desmesurada. Noem lució glamurosa transmitiendo en vivo las redadas de ICE antes del amanecer en Nueva York y recorriendo la frontera sur a caballo. Mientras tanto, el departamento comparte fotos policiales de migrantes y recordatorios del Tío Sam para “DENUNCIAR A TODOS LOS INVASORES EXTRANJEROS”. El mes pasado, publicó arte generado por IA promocionando el “Alligator Alcatraz” , burlándose de los críticos horrorizados por las condiciones reportadas del centro de detención.