Informe diario: Inmigrantes obligados a comer “como un perro”

Inmigrantes obligados a comer “como un perro” en centros de detención
Los centros de detención del ICE en todo el país se están saturando y las condiciones se están deteriorando, según un informe de Human Rights Watch del 21 de julio. El informe, basado en los testimonios de 17 detenidos, examinó las condiciones desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero.

El contexto: El presidente Trump ha prometido deportar a millones de inmigrantes que se encuentran sin documentos en el país, y el Congreso recientemente asignó $170 mil millones en nuevos fondos para ayudarlo a lograrlo. Las instalaciones mencionadas en el informe presentaban problemas antes de esta administración, pero el informe señala que los funcionarios de la administración Trump no han estado dispuestos a cumplir con los estándares para tratar adecuadamente a los inmigrantes detenidos.

Un sistema “desbordado, hacinado y caótico”: Los testimonios revelaron que los detenidos eran obligados a comer la única comida del día “como perros”, con las manos esposadas a la espalda. Algunos permanecieron detenidos durante días con solo zapatos como almohada y sin otra ropa de cama: solo frío, suelos de cemento y luz fluorescente constante. La atención médica que privó de insulina a un hombre con diabetes durante una semana podría haber contribuido a al menos una muerte.
Mientras tanto, el ICE y el Ejército unen fuerzas para construir la cárcel para inmigrantes más grande del país. Acquisition Logistics LLC, con sede en Virginia, construirá un centro de detención temporal para inmigrantes en Texas con 5,000 camas en virtud de un contrato de $232 millones, según el Departamento de Defensa.
Y un detenido será liberado. Kilmar Abrego García saldrá de la cárcel y quedará bajo supervisión del ICE en Baltimore.
📰 Historias de justicia y acción en todo Estados Unidos: Suscríbase al boletín This is America de USA TODAY.

Según informes, a Trump le dijeron que figuraba en los archivos de Epstein.

La fiscal general Pam Bondi informó al presidente Trump en mayo que su nombre figuraba en múltiples ocasiones en los archivos del gobierno sobre Jeffrey Epstein, según informes del Wall Street Journal y CNN. Un funcionario de la Casa Blanca no cuestionó la mención del nombre de Trump en los archivos de Epstein, y declaró a USA TODAY que las carpetas informativas que Bondi preparó para los influencers de MAGA en febrero incluían el nombre del presidente. Los informes ofrecen un posible contexto adicional para la decisión del Departamento de Justicia de no hacer públicos los archivos de Epstein.