El 8 de julio de 2025, Olive by Embassy, miembro de uno de los principales conglomerados inmobiliarios y hoteleros de la India, alcanzó un hito simbólico clave al presentar una solicitud de patente en EE. UU. para su Sistema de Gestión Remota de Hoteles, consolidando así su compromiso de transformar la gestión logística de viajes y hotelería. Simultáneamente, la compañía reiteró su ambicioso plan de expandir su revolucionario meme Open Hotels a 1000 propiedades en la India para 2030, con un objetivo de 200 millones de rupias (23 millones de dólares estadounidenses) en el presente ejercicio fiscal.
Reinventando la experiencia hotelera
En su base, Open Hotels es un modelo nativo de IA operado completamente a distancia que promete revolucionar la industria hotelera tradicional. Este paradigma abarca varios elementos principales. Los hoteles remotos, cuya patente está en trámite, están diseñados para supervisar el registro, la seguridad, el flujo de huéspedes y las alertas del personal desde un único punto de control. La IA de voz y la recepción por vídeo ofrecen agradables interacciones en recepción con transmisiones de vídeo en directo impulsadas por IA sensible a las emociones . Ante cualquier mala impresión de un cliente, un equipo de teletrabajadores interviene de inmediato, garantizando un servicio al cliente excepcional. Gracias a su sistema plug-and-play, puede implementarse en franquicias o en sistemas de gestión completa, lo que facilita la adopción de la tecnología por parte de los propietarios sin una inversión significativa y permite implantaciones más robustas y rápidas.
Anuncio
Para los huéspedes, se traduce en experiencias fluidas y centradas en el cuerpo: registro móvil, interacción guiada por app y calidad de servicio estandarizada mediante automatización inteligente. Para los operadores hoteleros, se traduce en eficiencia y menor inversión de capital, un doble impacto que impulsa la escalabilidad y la satisfacción del huésped.
La rentabilidad se une a la satisfacción del cliente
La implementación de prototipos en 12 hoteles de Bangalore, Mysore, Hyderabad, Vijayawada y Chikkamagaluru ha generado ahorros sustanciales. La ratio de personal por habitación ha pasado de 0,7 a 0,3, lo que supone una reducción del 57 % en la mano de obra por habitación, lo que permite ahorrar dinero sin escatimar en servicio, un cambio radical en la economía de la hostelería.
El director ejecutivo de Olive, Kahraman Yigit, enfatizó que la tecnología no fue diseñada para eliminar la intervención humana, sino para mejorarla. Señaló que Olive fue la primera marca hotelera a nivel mundial en implementar videoconferencias para recepciones de hotel. Según él, la introducción de la IA de voz y el análisis de datos mejoró significativamente la satisfacción de los huéspedes y los márgenes de beneficio. Explicó que, si bien los huéspedes ahora disfrutan de mayor velocidad y autonomía, el personal en persona puede concentrarse más en mejorar la experiencia general del huésped.
La importancia de una patente estadounidense
Obtener una patente estadounidense para la gestión remota de hoteles no es solo una cuestión estética, sino estratégica. Además, proporciona a Olive una perspectiva global sobre la protección de la propiedad intelectual para proteger sus innovaciones y acelerar su expansión internacional bajo la marca Open Hotels. La corporación está estableciendo una estructura para atraer a inversores extranjeros en franquicias e inversores, a la vez que protege su ventaja tecnológica.
Una estrategia audaz de ampliación
El objetivo de ingresos de ₹200 crores (aproximadamente US$23 millones) para este año fiscal es sin duda un voto de confianza: confianza en el sólido rendimiento de los activos y optimismo en el crecimiento de la marca. Más importante aún, Olive aspira a crecer de 130 a 1000 propiedades para 2030, lo que demuestra su aspiración de dominar el mercado de alojamientos de escala media con tecnología.
El turismo interno en India está en auge, impulsado por el desarrollo de la infraestructura física y digital, el aumento de los ingresos y la evolución de los hábitos de viaje. Para capitalizar este desarrollo, es el momento ideal. El enfoque “plug and play” de Olive tiene gran aceptación entre los operadores que buscan formas rentables de modernizarse sin comprometerse con una inversión de capital significativa.
Qué significa esto para los visitantes y el sector
Las operaciones controladas a distancia brindan uniformidad al servicio en múltiples propiedades, los controles digitales, la recepción impulsada por IA y el monitoreo centralizado minimizan la variabilidad de la intervención humana.
No más colas físicas: los huéspedes ingresan por video en vivo o a través de la aplicación, para ahorrar tiempo valioso y poner el control en sus manos desde la llegada hasta la salida.
Respuesta proactiva de los hoteles a través del análisis de voz impulsado por IA e intervención en vivo para diferenciar aún más la satisfacción y lealtad de los huéspedes.
Ese menor costo operativo se traduce en precios de habitaciones jurisdiccionales y en la capacidad de reinvertir en productos orientados a los huéspedes.
Una mirada al futuro de los viajes y la hostelería
La expansión de Open Hotels más allá de la India también es significativa. Al exportar virtualmente la excelencia en el servicio, Olive posiciona a la India como capital mundial de la hospitalidad inteligente. Imagine equipos de recepcionistas indios trabajando para marcas en el Sudeste Asiático, Oriente Medio o Europa, en tiempo real, sin visado.
Open Hotels allana el camino para estancias con IA en los mercados de gama media y superiores. A medida que Olive continúa su expansión, los viajeros pueden esperar un alojamiento consistente, inteligente y ágil, impulsado por IA y gestionado remotamente.
Registro final
Tras obtener una patente estadounidense y reafirmar sus ambiciosos planes de crecimiento, Olive by Embassy no solo desafía el paradigma de la hospitalidad, sino que también redefine el turismo. El concepto de Open Hotels sugiere un futuro en el que la tecnología eficiente se une a un servicio humano cálido, dando como resultado un producto consistente, sin concesiones.
Para los huéspedes, esto significa un servicio de alta tecnología en una estancia cómoda. Para los hoteleros, un modelo de escalabilidad moderna. Y para el sector turístico mundial, es una llamada de atención: el hotelero del futuro podría estar vinculado a Bangalore, atendiendo en tiempo real a clientes de todo el mundo: en vivo, de forma inteligente y remota.