El dolor reservó su lugar en la final de la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 después de vencer a Alemania por 1-0 en el tiempo extra, una hazaña histórica para los actuales campeones del mundo.
El momento decisivo llegó en el minuto 113, cuando la centrocampista Aitana Bonmati encontró un hueco poco común en el primer palo y remató con un impresionante zurdazo que batió a la guardameta alemana Ann-Katrin Berger. Su gol selló la primera participación de España en una final de la Eurocopa Femenina, preparando el terreno para una revancha espectacular contra Inglaterra, que cayó ante España en la final del Mundial de 2023.
España dominó el partido al principio, casi adelantándose gracias a su capitana Irene Paredes, cuyo cabezazo se estrelló en el poste. La disciplina táctica alemana mantuvo el marcador sin cambios durante los 90 minutos, con Klara Buehl destacando por las bandas. Su último disparo casi le quita el partido a la portera española, Cata Coll, antes de que la guardameta española despejara el peligro.
Berger, la heroína de la tanda de penaltis de Alemania contra Francia en cuartos de final, aceptó con humildad la culpa del gol de la victoria. “Yo también asumo la culpa… el primer poste tuvo que ser tapado”, dijo después del partido.
Bonmati, quien superó un susto por meningitis antes del torneo, calificó el momento de “brutal e inolvidable”. La enérgica exhibición de España durante todo el campeonato y su primera victoria sobre Alemania en un gran torneo marcaron un punto de inflexión en el fútbol femenino.
La final contra Inglaterra en Basilea este domingo promete fuegos artificiales, ya que dos de los mejores del continente lucharán no sólo por el trofeo, sino también por la supremacía futbolística, una vez más.