El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó este miércoles que el gobierno federal invierte más de 55 mil millones de pesos para modernizar seis puertos, 22 mil millones de pesos más que la cifra anunciada a finales de 2024.
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales indicó que la inversión gubernamental en los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso “atraerá inversión privada por 241 mil 050 millones de pesos” (12 mil 950 millones de dólares).
La cifra de inversión privada que citó incluye el gasto para modernizar los seis puertos antes mencionados, así como los puertos de Guaymas, Topolobambo y Altamira.
En conjunto, la inversión pública —55.180 millones de pesos (US$2.960 millones)— y la privada en los puertos suman 296.230 millones de pesos (US$15.910 millones).
La declaración de Morales de que el gobierno está invirtiendo poco más de 55 mil millones de pesos en los seis puertos se produce siete meses después de que las autoridades federales anunciaran una inversión de poco menos de 33 mil millones de pesos en los mismos seis puertos .
El desglose de la inversión pública y privada, según anunció el ministro de Marina el miércoles, es el siguiente:
El secretario de Marina señaló que también se tienen previstos o ya se llevan a cabo proyectos en puertos de otros puntos del país, entre ellos los de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, ubicados en lados opuestos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec .
“Creemos que al final de esta administración [en 2030] tendremos un sistema portuario nacional competitivo y eficiente, acorde a las necesidades del país”, afirmó Morales.
En diciembre, el director general de promoción y administración portuaria de la Armada de México, Marco Antonio Martínez Plancarte, brindó detalles sobre muchos de los proyectos específicos que se llevarán a cabo en los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso .
Entre ellas se encuentra la construcción de nuevas terminales en Manzanillo, que permitirán al puerto convertirse en el número 1 de Latinoamérica en “movimiento de contenedores”, según Morales.
Secretario de Marina: Consulta sobre proyectos portuarios se realizarán en Ensenada
Morales dijo que la “principal vocación” del puerto de Ensenada es el turismo y agregó que el gobierno quiere trasladar sus operaciones de carga y pesca al cercano puerto de El Sauzal.
Dijo que “algunos ambientalistas” se oponen al plan y en consecuencia el gobierno realizará una “consulta a la población de Ensenada para que todos estemos de acuerdo”.
“…El problema es con los surfistas”, dijo Morales, señalando que El Sauzal es un lugar popular para practicar surf.
Posteriormente afirmó que “las olas se están moviendo más hacia el norte”.
Por ello, se prevé la construcción de un nuevo “parque lineal” de 20 millones de pesos para dar acceso a una playa (Playa San Miguel) “con mejores condiciones para la práctica del surf”, explicó Morales.
“…Estos dos proyectos, tanto el parque lineal como el desarrollo del puerto de El Sauzal [de 4.900 millones de pesos], están sujetos a tres cosas”, dijo.
Morales mencionó dos de esas cosas, diciendo que la población local y los “usuarios del puerto” deben estar de acuerdo con los proyectos y que primero se deben realizar los estudios de impacto ambiental correspondientes.
Los proyectos no comenzarán hasta que “tengamos todos los estudios terminados”, dijo.
El ministro de Marina no dijo cuándo comenzaría el proceso de consulta pública propuesto en Ensenada.