Acusan a hombre de Nueva York de colocar bombas caseras en el metro y tejados

Un hombre de la ciudad de Nueva York enfrenta múltiples cargos criminales después de que supuestamente creó varios dispositivos explosivos improvisados , arrojó uno de ellos a las vías del metro y dejó otros en los tejados de edificios residenciales en Manhattan, dicen los fiscales estadounidenses.

Michael Gann, de 55 años, fue arrestado a principios de junio con otro dispositivo explosivo en su persona y “antes de que causara algún daño” al detonar cualquiera de los dispositivos, dijo la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, en un comunicado el martes.

“Esa vigilancia seguramente evitó una tragedia en Nueva York”, agregó Jay Clayton, fiscal estadounidense del Distrito Sur de Nueva York, en un comunicado de prensa que detalla los cargos el martes.

Según la acusación, Gann ordenó tres libras de productos químicos precursores en línea a fines de mayo, junto con más de 200 tubos de cartón y más de 50 pies de mechas.

Después de recibir los materiales cinco días después en Long Island, Nueva York, supuestamente mezcló los productos químicos precursores y “causó una explosión” cuando aplicó llama a la mezcla.

Ese mismo día, 4 de junio, Gann supuestamente transportó productos químicos “mezclados y sin mezclar” y otros materiales desde Long Island a Manhattan y ensambló al menos siete artefactos explosivos improvisados, dice la acusación.

Supuestamente Gann almacenó cinco de los dispositivos en los tejados contiguos de un complejo residencial en el barrio de Soho, junto con los precursores químicos restantes.

También presuntamente almacenó al menos cuatro cartuchos de escopeta en los mismos tejados, que según los fiscales Gann tenía la intención de combinar con uno o más de los artefactos explosivos improvisados.

Uno de los dispositivos explosivos “contenía aproximadamente 30 gramos de pólvora explosiva, lo que supone aproximadamente 600 veces el límite legal para los fuegos artificiales de consumo”, se lee en la acusación.

Luego, Gann presuntamente arrojó un sexto artefacto explosivo improvisado sobre las vías del metro en el puente Williamsburg que conecta Manhattan con Brooklyn, según los fiscales.

El 5 de junio, la policía arrestó a Gann cerca del edificio donde se almacenaban los artefactos explosivos improvisados y le encontró un séptimo dispositivo. Gann supuestamente mintió a la policía y dijo que había tirado los precursores químicos y los cartuchos de escopeta en un contenedor de basura en Chelsea.

La fiscalía afirma que Gann realizó múltiples búsquedas en internet en mayo y junio, antes de su arresto, relacionadas con armas de fuego y fabricación de bombas. Las búsquedas presuntamente incluían “prueba de antecedentes de armas”, “impresión 3D de armas”, “ecuación química de fuegos artificiales”, “dinamita de media barra” y otras consultas relacionadas.

Antes de eso, el 27 de marzo, Gann supuestamente también etiquetó la cuenta oficial del presidente de los Estados Unidos en una publicación en la plataforma de redes sociales X que decía: “Estimado @POTUS, estoy pensando ahora mismo aquí en Nueva York que es una lástima que el muro no se haya construido antes de que la Guardia Nacional tuviera que venir aquí para las protestas y disturbios (sic) ¿o simplemente arrojarías una bomba en este lugar mientras y porque parecen estar viniendo y viniendo?”

El mensaje parece ser una referencia a la inmigración ilegal, así como a las protestas contra las políticas de inmigración del presidente estadounidense Donald Trump.

Horas antes del arresto de Gann el 5 de junio, los fiscales dicen que publicó en su página de Instagram: “¿Quién quiere que salga a jugar como si no hubiera un mañana?”

Gann enfrenta cargos de intento de destrucción de propiedad con explosivos, transporte de materiales explosivos y posesión ilegal de dispositivos destructivos. De ser declarado culpable, podría ser condenado a un máximo de 20 años de prisión.

La investigación fue llevada a cabo por el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo de Nueva York, que incluye miembros del FBI, el Departamento de Policía de Nueva York y más de 50 agencias federales, estatales y locales.