En un hito histórico y trascendental que marcará un hito en la industria de viajes y aviación en Nigeria y Egipto , ambos países han firmado un Acuerdo Bilateral Mejorado de Servicios Aéreos (BASA) con un Memorando de Entendimiento (MdE) estratégico. Estos servicios integrales se firmaron en Kuala Lumpur, Malasia, y representan un paso significativo para aumentar la disponibilidad de servicios aéreos, impulsando aún más la cooperación y el crecimiento regional entre los 5118 estados miembros de la región.
Importancia del BASA ampliado
La nueva versión del BASA brindará mayor comodidad gracias al aumento significativo de la flexibilidad y la variedad de opciones del mercado aéreo, lo que permitirá a las aerolíneas designadas de ambas partes ofrecer gradualmente a sus clientes vuelos más frecuentes, rutas de red y una mejor calidad de servicios aéreos. Esto facilita aún más el movimiento de viajeros de Nigeria a Egipto y otros destinos, sentando las bases para un mayor número de conexiones cruzadas dentro y fuera del continente africano.
Anuncio
Esto está en perfecto orden con la estructura ya establecida por la Comisión Africana de Aviación Civil (CAFAC), al tiempo que enfatiza la determinación de Nigeria y Egipto hacia las regulaciones de la aviación regional y una integración armoniosa.
Impulsar el turismo mediante una mejor conectividad
Mayor conexión, lo que beneficia al turismo nigeriano-egipcio. Como resultado directo de esta mayor conectividad, se promoverá el turismo entre Egipto y Nigeria. Una mayor expansión y frecuencia de vuelos ofrece mejores y más atractivas oportunidades para que los viajeros exploren otros importantes sitios históricos, culturales y naturales que ambos países ofrecen.
Las ricas reservas naturales y culturales de Nigeria y sus dinámicos centros de negocios serán los mayores beneficiarios del tráfico aéreo adicional procedente de Egipto, además de que los turistas egipcios podrán ahora acceder a algunos de los sitios históricos que han hecho a Egipto tan famoso en todo el mundo: las Grandes Pirámides de Giza, los antiguos templos de Luxor y los bazares llenos de actividad en El Cairo, por nombrar algunos.
Catalizando oportunidades económicas y comerciales
El acuerdo de aviación facilitará los negocios, y los empresarios, emprendedores y comerciantes tendrán un acceso aéreo más eficiente y eficiente. «Con una mayor facilidad para el comercio entre los centros comerciales de Lagos, Abuya, El Cairo y Alejandría, prevemos un aumento significativo del volumen comercial».
Además, se estima que los servicios aéreos mejorados impulsarán el comercio en agricultura, tecnología, manufactura y servicios, lo que generará un crecimiento económico significativo para ambos países.
Desarrollo técnico y de infraestructura
En apoyo del BASA Mejorado, también se firmó un nuevo memorando de entendimiento sobre colaboración en materia de cooperación técnica, desarrollo de capacidades y desarrollo de infraestructura. Esta alianza apoyará el desarrollo de capacidades de los profesionales de la aviación, promoverá la innovación en las operaciones y el desarrollo aeroportuario, la modernización de la infraestructura aeronáutica y el crecimiento económico.
También sería fantástico que Egipto pudiera aprovechar su vasta experiencia en el campo de la aviación para que la aviación nigeriana sea igual de eficiente. Egipto cuenta con una vasta experiencia en infraestructura aeronáutica y, sumada a la floreciente industria aeronáutica nigeriana, sería la combinación perfecta para ambos países e incluso para otros países africanos que buscan el mismo crecimiento.
Iniciativas de capacitación e intercambio de conocimientos
El Memorando de Entendimiento (MdE) se centra en ambiciosas iniciativas de capacitación y transferencia de conocimientos destinadas a fortalecer el desarrollo del capital humano en el sector de la aviación. Se crearán programas de capacitación cruzada para pilotos, controladores de tránsito aéreo, ingenieros aeronáuticos y personal de asistencia en tierra en ambos países para garantizar una mayor seguridad, calidad de los servicios y gestión de la aviación.
Los programas educativos colaborativos de este tipo contribuirán en gran medida a desarrollar una fuerza laboral experta con la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos cambiantes y las necesidades de expansión de la industria de la aviación.
Impacto en los viajes y el transporte (regional y global)
Esto mejoró la relevancia global del acuerdo al demostrar la importancia de la conectividad aérea para la integración regional. Demuestra cómo el transporte aéreo puede ser un poderoso instrumento de progreso económico y social, impulsando el turismo y abriendo oportunidades para que los viajeros de negocios se conecten a nivel mundial.
Otros países del continente y del exterior podrían emular la salida de Dromer una vez que lleguen a la mesa de negociaciones o colaboración para hacer más fluidos los viajes aéreos regionales o internacionales.
Compromiso con prácticas de aviación sostenibles
En consonancia con los mandatos globales de desarrollo sostenible, se espera que Nigeria y Egipto presten especial atención a la aviación respetuosa con el medio ambiente en el marco de la colaboración. Esta colaboración genera oportunidades para una aviación más ecológica mediante la introducción de nuevas aeronaves con menor consumo de combustible, el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) y la modernización de la gestión del tráfico aéreo para reducir las emisiones.
Este compromiso de sostenibilidad no sólo mejora el desempeño ambiental de la aviación en nuestros dos países, sino que también responde a la acción climática global a la que se ha comprometido el sector de la aviación.
Un futuro prometedor para la aviación africana
Esta mayor colaboración representa un gran avance para la aviación africana, que pone de relieve la creciente capacidad del continente para colaborar a nivel internacional y su fortaleza económica. A medida que la industria aeronáutica mundial se recupera mejor y con más fuerza tras la COVID-19, acuerdos bilaterales de servicios como estos entre Nigeria y Egipto sientan las bases para el crecimiento y la fortaleza de ambos sectores, así como para su apoyo mutuo.
“No se trata solo de un mejor servicio para la aviación entre Nigeria y Egipto, sino que se trata de un cambio de política estratégica y una oportunidad que define la historia para influir en las tendencias de viajes globales, el crecimiento económico regional y la reinvención de la industria y, en última instancia, establecer un ejemplo para el desarrollo de la aviación integrada y sostenible a nivel mundial.