Vietnam fortalece lazos turísticos con Corea del Sur abriendo una oficina de promoción en Seúl. Aquí está todo lo que necesita saber ahora.

Vietnam ha marcado un nuevo paso en el impulso de la cooperación turística con la República de Corea (RoK), con la reciente apertura de su oficina de representación de promoción turística en Seúl el 28 de junio. Este nuevo programa, llevado a cabo por la Asociación de Turismo de Vietnam y la Embajada de Vietnam en la República de Corea, es otro esfuerzo para persuadir a más turistas del país a visitarlo y profundizar las relaciones estratégicas en el contexto del intercambio turístico.

Un nuevo capítulo de cooperación turística bilateral
La recién inaugurada Oficina de Promoción Turística de Vietnam es la primera representación turística permanente de Vietnam en Corea del Sur. En su discurso durante la inauguración, Vu The Binh, vicepresidente de la Asociación de Turismo de Vietnam, destacó que esta iniciativa constituye un paso importante hacia una nueva etapa en el marketing sostenible y sistemático del turismo vietnamita en estos tiempos de integración internacional. Afirmó que la era en la que solo dependíamos de promociones estacionales para obtener resultados dispersos y la necesidad de trabajar de forma constante durante años en mercados clave como Corea del Sur para una presencia a largo plazo ha terminado.

Anuncio

Hoy en día, el desarrollo de una marca de destino va mucho más allá de distribuir folletos en ferias de viajes; se trata de comprender el mercado local, ser adaptable y contar con estrategias flexibles para atender las necesidades específicas de cada viajero y sus condiciones. Gracias a una instalación como esta en Seúl, Vietnam recibe información directa sobre las actitudes y comportamientos de los coreanos en materia de turismo y viajes, lo que le permite posicionarse mejor en el competitivo mercado turístico.

La Oficina de Promoción, un “puente suave” para romper los muros de la comunicación
Según el embajador de Vietnam en Corea del Sur, la oficina es más que un centro de marketing. Vu Ho la describió como un “puente flexible” que actúa como vínculo entre dos culturas a través del turismo, profundizando el entendimiento mutuo e inspirando la posible cooperación en el desarrollo de productos, la colaboración con medios de comunicación y las visitas recíprocas.

El día de la inauguración, la oficina organizó una gira de presentación y una sesión de networking B2B, en la que participaron más de 80 empresas turísticas de India y Corea del Sur, y que tuvo una amplia cobertura por parte de 13 medios de comunicación surcoreanos. Esta facilitación inmediata permitió a los destinos vietnamitas tener acceso inmediato a operadores turísticos y medios de comunicación coreanos más allá de los populares destinos turísticos de Da Nang, Phu Quoc y Hanói para promocionar nuevos destinos y experiencias especializadas.

Centrándose en las próximas tendencias en viajes
La inauguración también brindó la oportunidad de presentar las últimas tendencias turísticas de los turistas coreanos. Experiencias culturales inmersivas, retiros de bienestar de alta gama, turismo sostenible (verde) y viajes de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE) se encontraban entre las demandas en auge.

A medida que cada vez más viajeros coreanos buscan experiencias y un entorno ecológico, Vietnam se ha preparado para adaptarse a estas nuevas tendencias. Al comprender y responder a estas preferencias en Seúl, los actores turísticos vietnamitas pueden desarrollar productos a medida que satisfagan la demanda coreana y, a su vez, mejoren la experiencia del visitante.

Modelo flexible que demuestra la sostenibilidad promocional
Lo que distingue a esta oficina de promoción es su estructura: está dirigida por la Asociación de Turismo de Vietnam, una organización no gubernamental profesional. Este enfoque se opone a las agendas de campaña fijas y financiadas con fondos públicos del pasado y, en cambio, ofrece los medios para adaptar la planificación a las circunstancias y los acontecimientos reales, creando oportunidades para una mayor participación de los socios sociales y privados.

Este modelo representa un modelo ejemplar para la promoción nacional en el futuro de Vietnam. Ya se ha informado que se empezarán a formar sucursales similares en otros mercados prioritarios como Japón, China, Estados Unidos y Europa. Como cada mercado tiene preferencias y estándares culturales diferentes, al establecernos y estar presentes físicamente en Vietnam, es probable que lleguemos a nuestro público con respeto y sensibilidad hacia sus necesidades.

Construyendo una marca nacional más fuerte desde dentro
La apertura de la oficina en Seúl por parte de la Junta de Turismo de Vietnam marca un nuevo hito en la estrategia turística de Vietnam. Las iniciativas promocionales centradas en Corea representaron a Vietnam hasta la apertura de la oficina en Seúl, pero esta se transformará en una marca propia. Esto indica una transición de la comunicación basada en campañas al marketing de cadena de valor y un perfil internacional sostenido.

Vietnam ya se ha consolidado como un destino popular a nivel mundial. Ahora, mediante la adopción de marcos institucionales como las oficinas de turismo en el extranjero, el país está mejorando sus capacidades de difusión, fortaleciendo sus alianzas y aspirando a convertirse en una marca de viajes global de primer nivel. Estas oficinas son los “embajadores suaves” que combinan el marketing con la cultura y la diplomacia, convirtiendo así el turismo en un motor de desarrollo económico.

Mirando hacia el futuro
La Oficina de Promoción Turística de Vietnam en Seúl es más que una fachada: es un paso real en la reestructuración de la forma en que Vietnam abordará el mercado turístico internacional. Destaca la importancia de las relaciones estables y a largo plazo, el conocimiento práctico y el alcance profesional en un momento en que los viajeros buscan experiencias significativas y bien documentadas.

Con este esfuerzo, Vietnam no solo promociona sus destinos, sino que también crea un ecosistema turístico unificado y con visión de futuro, centrado en el trabajo en equipo, la planificación y el intercambio cultural compartido. Las repercusiones de esta estrategia podrían moldear el turismo vietnamita durante los próximos diez años.