Especialistas en medios de Asia Central explorarán las nuevas oportunidades de ecoturismo en el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, China.

En una importante declaración de apoyo al turismo responsable y la interacción intercultural, un grupo de profesionales de los medios de comunicación de Asia Central acaba de regresar de la famosa zona de parques forestales: el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie en China . El viaje buscó explorar y comprender cómo China ha estado forjando nuevos caminos en el sector turístico, con el ecoturismo ganando popularidad en el mundo a medida que más personas buscan vacaciones ecológicas.

Exhibiendo las maravillas naturales de Zhangjiajie
Esta visita panorámica se realizó en el Parque Nacional Forestal de Zhangjiajie, mundialmente famoso por sus impresionantes picos de arenisca de cuarzo y su rica diversidad de vida. Resplandeciente con imponentes pilares de arenisca, montañas envueltas en niebla y exuberante flora, Zhangjiajie se ha convertido cada vez más en un modelo de turismo sostenible, que busca un equilibrio entre las necesidades de los visitantes y el cuidado del medio ambiente.

Anuncio

Representantes de medios húngaros de Asia Central, en representación de diversos países y plataformas mediáticas, visitaron oficinas de destino y lugares de interés. Su objetivo era inspirarse en el éxito de Zhangjiajie al integrar el turismo responsable (sostenible) en sus servicios y operaciones, así como en su entorno más amplio, una experiencia que posiblemente podrían replicar en Asia Central.

Ecoturismo: una prioridad estratégica
El ecoturismo se está convirtiendo rápidamente en una prioridad global reconocida en la industria turística, ya que el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental van de la mano. El viaje de investigación realizado por la delegación formó parte de un programa destinado a difundir la experiencia en ecoturismo y promover las mejores prácticas entre países, incluidos los de Asia Central, interesados en desarrollar industrias turísticas sostenibles y competitivas.

Durante su estancia, los expertos aprendieron cómo el gobierno local de Zhangjiajie controla el número de turistas a la vez que protege la integridad ambiental del parque. Se evaluaron exhaustivamente estrategias como la educación de los visitantes, la gestión rigurosa de las actividades turísticas y la infraestructura para reducir los impactos ecológicos.

Lecciones de China sobre iniciativas de turismo sostenible
China ha sido un importante inversor en proyectos de ecoturismo, y Zhangjiajie es un claro ejemplo. Según la delegación visitante, el grupo profundizó en innovaciones como las modernas instalaciones de gestión de residuos, opciones de transporte ecológicas y estándares de alojamiento respetuosos con el medio ambiente en el parque.

Las conversaciones interactivas con ambientalistas regionales y administradores de parques permitieron a los especialistas de Asia Central debatir con mayor profundidad medidas específicas para limitar el número de visitantes y minimizar el daño ambiental. Al propiciar este intercambio de ideas, estos diálogos fortalecieron la comprensión colectiva a nivel global sobre las respuestas adecuadas a los desafíos comunes que enfrentan las atracciones turísticas naturales exitosas.

Fomento de la cooperación interregional
Esta visita demuestra que el ecoturismo y las prácticas de viajes sostenibles deben promoverse mediante la cooperación internacional. Los países de Asia Central cuentan con abundantes recursos naturales y culturales y podrían beneficiarse enormemente de la inspiración de Zhangjiajie. Si siguieran el ejemplo, podrían convertirse en destinos turísticos cada vez más atractivos, preservando al mismo tiempo su integridad ecológica.

Me impresionó especialmente el enfoque cooperativo de las autoridades de Zhangjiajie, su enfoque en la participación y la autodisciplina de las comunidades locales, junto con el comportamiento responsable de los visitantes. Estos sistemas tienen la ventaja adicional de difundir las ventajas del ecoturismo en las economías y comunidades locales.

El ecoturismo como enfoque de desarrollo sostenible
Las lecciones aprendidas durante la visita se utilizarán para influir en la formulación de futuras políticas turísticas en Asia Central y orientar a los promotores turísticos hacia una estrategia más sostenible. El ecoturismo, cuando se utiliza adecuadamente, no solo cumple objetivos ambientales, sino que también contribuye a objetivos más amplios, como los económicos y sociales, ya que genera oportunidades de empleo y mejora la calidad de vida de las comunidades.

Los países de Asia Central, con ricos paisajes naturales y biodiversidad propia, pueden aprovechar este potencial mediante enfoques innovadores similares, como el que se exhibe en Zhangjiajie. De esta manera, no solo atraerán turistas extranjeros e impulsarán la economía, sino que también contribuirán a mejorar la sostenibilidad a nivel mundial.