En India ha estallado una disputa política por acusaciones de “robo de votos”, con los partidos de oposición acusando al organismo electoral del país de irregularidades que, según ellos, favorecieron al gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP) en las elecciones generales de 2024 .
El martes, el Parlamento suspendió la sesión después de que los parlamentarios de la oposición exigieron un debate sobre la integridad del proceso electoral de la India.
Un día antes, decenas de líderes de la oposición, incluido el líder del partido del Congreso, Rahul Gandhi, fueron detenidos brevemente por la policía en la capital, Delhi, cuando intentaban marchar hacia la sede de la Comisión Electoral de la India (ECI).
Gandhi planteó la cuestión por primera vez en una conferencia de prensa el 7 de agosto en Delhi, y desde entonces ha logrado galvanizar el fuerte apoyo de cientos de legisladores de la oposición.
La Comisión Electoral y el BJP han rechazado agresivamente las acusaciones.
¿Cuáles son las acusaciones de Rahul Gandhi contra la Comisión Electoral?
Gandhi ha denunciado una manipulación generalizada de los votantes durante las elecciones parlamentarias de 2024, citando datos granulares obtenidos del propio organismo electoral, aunque la ECI y el partido gobernante cuestionan su interpretación.
El primer ministro Narendra Modi consiguió un histórico tercer mandato en las elecciones, pero su alianza, liderada por el BJP, no alcanzó la abrumadora mayoría prevista. La participación electoral promedió el 66 % en las elecciones más grandes del mundo, con casi mil millones de votantes registrados, una de cada ocho personas en la Tierra.
Gandhi citó datos electorales de Mahadevapura, una parte del distrito parlamentario central de Bangalore, y afirmó que la lista de votantes tenía más de 100.000 entradas manipuladas, incluidos votantes duplicados, direcciones inválidas y registros masivos de votos en ubicaciones únicas.
Presentó ejemplos de votantes como Shakun Rani, quien, según él, emitió su voto dos veces, una afirmación que el organismo electoral cuestiona .
Gandhi también afirmó que se eliminaron las imágenes de las cámaras de seguridad de los centros de votación y señaló un caso de 80 personas registradas en una sola dirección en Mahadevapura.
El líder del Congreso afirma que su partido perdió al menos 48 escaños en las elecciones debido a estas irregularidades y ha acusado al organismo electoral indio de no aplicar el principio de “un hombre, un voto”. El Congreso obtuvo 99 de los 543 escaños en las elecciones, por detrás de los 240 del BJP.
Gandhi ha exigido que la ECI publique los registros electorales digitales, para que puedan ser auditados por su partido y el público.
La BBC no ha verificado independientemente las afirmaciones de Gandhi.
¿Qué han dicho el ECI y el BJP?
Poco después de la conferencia de prensa de Gandhi, ECI respondió en la plataforma de redes sociales X, calificando sus acusaciones de “absurdas” y negando muchas de sus afirmaciones.
El organismo electoral le ha exigido que presente una declaración firmada bajo juramento o que se disculpe ante la nación.
La unidad estatal de Karnataka de ECI dijo además que el Congreso no presentó objeciones formales cuando se revisó el censo electoral antes de las elecciones parlamentarias de 2024.
El organismo electoral dijo anteriormente que conserva las imágenes de CCTV sólo durante 45 días después de los resultados: el período para presentar disputas electorales.
Los líderes del BJP también han refutado firmemente las acusaciones.
“Esta anarquía es extremadamente preocupante y peligrosa para la democracia”, dijo el líder del BJP y ministro de Educación federal, Dharmendra Pradhan.
El ministro federal de Agricultura, Shivraj Singh Chouhan, dijo que Gandhi y la alianza opositora estaban “difamando la democracia, destrozándola y alterando la dignidad de las instituciones constitucionales”.
¿Cuáles han sido las consecuencias políticas?
Las acusaciones de Gandhi han provocado un gran revuelo porque se producen en el contexto de una controversia por una revisión de los registros electorales que lleva un mes en el estado de Bihar, donde están previstas elecciones clave para noviembre.
Durante la Revisión Intensiva Especial (SIR), realizada entre junio y julio, los funcionarios visitaron a los 78,9 millones de votantes del estado para realizar una verificación, la primera actualización desde 2003.
La ECI dice que la campaña tiene como objetivo a los votantes duplicados y fallecidos, pero los críticos dicen que su prisa ha privado de sus derechos a muchos, especialmente a los inmigrantes y a las minorías.
Muchos votantes de Bihar han dicho a la BBC que las listas electorales tienen fotos erróneas e incluyen personas muertas.
La Corte Suprema de la India está actualmente escuchando una serie de peticiones que impugnan la SIR, y los solicitantes exigen la publicación de los nombres eliminados (alrededor de 6,5 millones) junto con los motivos de su eliminación.
El organismo electoral dice que las eliminaciones incluyen 2,2 millones de muertos, 700.000 inscritos más de una vez y 3,6 millones que han emigrado del estado.
Las correcciones están abiertas hasta el 1 de septiembre, con más de 165.000 solicitudes recibidas. Se realizará una revisión similar a nivel nacional para verificar a casi mil millones de votantes.
El tribunal ha dicho que las acusaciones de privación de derechos “parecen ser en gran medida un caso de déficit de confianza, nada más” y que “intervendría inmediatamente” si se prueba la exclusión masiva de votantes.
El 12 de agosto, Gandhi intensificó sus acusaciones de robo de votos, diciendo que dicha manipulación estaba ocurriendo “a nivel nacional y sistemáticamente”.
Al destacar el caso del nombre de un votante de 124 años encontrado en el borrador de la lista electoral de Bihar, dijo: “Hay innumerables casos como ese. ‘Abhi picture baki hai’ [la historia aún no ha terminado]”.