Los líderes de Europa y Ucrania buscan dialogar con Trump para defender sus intereses antes de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia.

BRUSELAS (AP) — Ucrania y sus aliados europeos buscaron el lunes dialogar con el presidente estadounidense Donald Trump en un esfuerzo por proteger sus intereses de seguridad antes de su cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin a finales de esta semana.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha sido excluido hasta el momento de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia en Alaska el viernes, y es improbable que los europeos sean invitados. Todos temen que Putin y Trump puedan acordar, sin la participación de Ucrania, intercambios de territorio ucraniano u otras condiciones que puedan favorecer a Rusia.

El canciller alemán, Friedrich Merz, organizó una serie de reuniones para el miércoles. Invitó a Trump, al vicepresidente estadounidense J. D. Vance, a Zelenski, al jefe de la OTAN y a varios líderes europeos. La cancillería afirmó que las conversaciones se centrarían en «nuevas opciones de acción para presionar a Rusia», así como en «los preparativos para posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con las reivindicaciones territoriales y la seguridad».

La Comisión Europea confirmó que la presidenta Ursula von der Leyen participará en las llamadas organizadas por el canciller Merz. Los líderes de Gran Bretaña, Finlandia, Francia, Italia y Polonia también se unirán a los diversos grupos de debate, según informó la cancillería.

Ucrania y sus partidarios en Europa insisten en que Trump y Putin no pueden decidir sobre intercambios de tierras a sus espaldas en la cumbre, pero los europeos admiten que es poco probable que Moscú ceda el control de las tierras ucranianas que posee.

Habrá intercambio de territorios. Sé que, gracias a Rusia y a las conversaciones con todos, será para bien, por el bien de Ucrania. Cosas buenas, no malas. También habrá algunas malas para ambos países, declaró Trump a la prensa el lunes.

No confirmó si participará en las conversaciones convocadas por Merz, pero dijo: “Voy a escuchar las ideas de todos” antes de reunirse con Putin.

Nada sobre Ucrania sin Ucrania
En Europa ha aumentado la preocupación de que Kiev pueda verse presionada a ceder territorios o aceptar otras restricciones a su soberanía. Ucrania y sus aliados europeos rechazan la idea de que Putin deba reclamar territorio alguno incluso antes de acordar un alto el fuego. Quieren un alto el fuego primero.

En Europa, se ha formado una “coalición de la voluntad” formada por países dispuestos a desplegar tropas en Ucrania para supervisar cualquier futuro acuerdo de paz con Rusia. El presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y Merz están organizando una reunión de coalición, también el miércoles, para coordinarse.

Polonia también forma parte de esa coalición. El primer ministro Donald Tusk declaró: «Debe ser evidente para Polonia y nuestros socios europeos —y espero que para toda la OTAN— que las fronteras estatales no se pueden modificar por la fuerza». Cualquier intercambio de territorios o términos de paz «debe acordarse con la participación de Ucrania», añadió, según la agencia de noticias polaca PAP.

Aun así, es difícil ignorar la realidad sobre el terreno.

En 2022, Rusia se anexionó ilegalmente las regiones de Donetsk y Luhansk, al este de Ucrania, y Jersón y Zaporiyia, al sur, aunque no las controla por completo. También ocupa la península de Crimea , de la que se apoderó en 2014.

En la línea del frente de 1.000 kilómetros (620 millas), el ejército ruso, más numeroso, ha avanzado de forma lenta pero costosa en su ofensiva de verano. El bombardeo incesante de zonas urbanas ha causado la muerte de más de 12.000 civiles ucranianos, según estimaciones de la ONU.