Azerbaiyán y Armenia firmaron un histórico acuerdo de paz el viernes en la Casa Blanca, en una ceremonia patrocinada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien saludó el acuerdo como un importante avance diplomático.
“Hemos logrado alcanzar la paz entre Azerbaiyán y Armenia después de décadas de conflicto”, dijo Trump antes de la firma, elogiando al secretario de Estado Marco Rubio, al enviado estadounidense Steve Witkoff y a otros funcionarios por sus esfuerzos para llevar a las dos partes a un acuerdo.
Trump, quien mediaba entre el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan, añadió que las empresas estadounidenses invertirían fuertemente en ambos países. «Esto tendrá un impacto positivo en la situación económica de Azerbaiyán y Armenia», declaró.
Aliyev calificó el acuerdo como un “acontecimiento histórico” y añadió: “Estamos escribiendo un nuevo capítulo en nuestras relaciones bilaterales con Estados Unidos. Estamos iniciando un camino hacia una asociación estratégica, y en unos meses se redactará una carta formal”.
Pashinyan también celebró el acuerdo, calificándolo de “un gran acuerdo de paz que tendrá efectos positivos en la región y el mundo”. Añadió: “Hoy alcanzamos un hito importante en la construcción de un nuevo futuro entre Armenia y Azerbaiyán. Este acuerdo de paz hará del mundo un lugar mejor”.
Mientras tanto, el acuerdo otorga a Estados Unidos derechos de desarrollo sobre un corredor de 43 kilómetros a través del territorio armenio, que se llamará “Camino Trump para la Paz y la Prosperidad Global”.
El conflicto entre Bakú y Ereván se deriva de la situación de la región de Nagorno-Karabaj, un enclave étnicamente armenio dentro de Azerbaiyán. Ambos países han librado dos guerras: una tras el colapso de la Unión Soviética, que culminó con la victoria armenia, y la segunda en 2020, que ganó Azerbaiyán.
Bakú recuperó plenamente el control del territorio en una breve ofensiva en septiembre de 2023, lo que provocó el desplazamiento de más de 100.000 armenios de la región en