Autoridades mexicanas acusan a Adidas de apropiación cultural por nuevo diseño de sandalias

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las autoridades mexicanas acusan a la empresa de ropa deportiva Adidas de plagiar a artesanos del sur de México, alegando que un nuevo diseño de sandalia es sorprendentemente similar al calzado indígena tradicional conocido como huaraches.

La controversia ha alimentado acusaciones de apropiación cultural por parte de la marca de calzado, y las autoridades afirman que no es la primera vez que se copian artesanías tradicionales mexicanas. Ante estas preocupaciones, las autoridades locales han solicitado a Adidas que retire el modelo de calzado.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que Adidas ya estaba en conversaciones con autoridades del sureño estado mexicano de Oaxaca para brindar “una compensación a las personas que fueron plagiadas”, y que su gobierno estaba preparando reformas legales para evitar la copia de artesanías mexicanas.

Adidas no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de The Associated Press.

El diseño en el centro de la controversia es la sandalia “Oaxaca Slip-On”, creada por el diseñador estadounidense Willy Chavarría para Adidas Originals. Las sandalias presentan finas tiras de cuero trenzado en un estilo inconfundiblemente similar al de los tradicionales huaraches mexicanos. En lugar de suelas planas de cuero, las zapatillas Adidas presentan una suela deportiva más gruesa.

Según las autoridades mexicanas, el diseño de Adidas contiene elementos que forman parte del patrimonio cultural de las comunidades indígenas zapotecas de Oaxaca , en particular de la localidad de Villa Hidalgo de Yalálag. La artesanía es un pilar económico crucial en México, ya que proporciona empleo a alrededor de medio millón de personas en todo el país. Esta industria representa alrededor del 10 % del producto interno bruto (PIB) de estados como Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Las autoridades de Oaxaca han pedido que se retire el modelo “Oaxaca Slip-On” y exigieron una disculpa pública de Adidas, y los funcionarios describieron el diseño como una “apropiación cultural” que puede violar la ley mexicana.

En una carta pública dirigida a los directivos de Adidas, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criticó el diseño de la compañía y afirmó que la “inspiración creativa” no es una justificación válida para utilizar expresiones culturales que “proporcionan identidad a las comunidades”.

“La cultura no se vende, se respeta”, añadió.

La controversia surge tras años de esfuerzos por parte del gobierno y los artesanos de México para contrarrestar a las principales marcas mundiales de ropa que, según afirman, copian los diseños tradicionales.

En 2021, el gobierno federal pidió a fabricantes como Zara, Anthropologie y Patowl que brindaran una explicación pública de por qué copiaban diseños de ropa de las comunidades indígenas de Oaxaca para vender en sus tiendas.

Ahora, las autoridades mexicanas afirman estar trabajando en regulaciones más estrictas para proteger a los artistas. Sin embargo, Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural de México, señaló que también buscan establecer directrices para no privar a los artistas de “la oportunidad de comerciar o colaborar con varias de estas empresas que tienen un amplio alcance comercial”.

____