NUEVA DELHI (AP) — El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer un arancel adicional del 25% a India por sus compras de petróleo ruso , lo que eleva los aranceles combinados impuestos por Estados Unidos a su aliado al 50%. India calificó los aranceles adicionales de “desafortunados”.
El anuncio de Trump del miércoles se produjo mientras India y Estados Unidos todavía están negociando un acuerdo comercial que ha enfrentado obstáculos después de que se anunció por primera vez cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió con Trump en Washington a principios de este año.
También llega en un momento en que los lazos entre India y Estados Unidos parecen haberse visto afectados, incluso cuando Modi y Trump comparten una relación cálida .
Así es como India, un socio estratégico de Estados Unidos en Asia, terminó enfrentándose a fuertes aranceles:
Trump impone aranceles a Canadá, México y China. Inicialmente, no aplica aranceles a India, a pesar de haberlo calificado repetidamente como el “rey de los aranceles”, pero amenaza con imponer aranceles elevados.
14 de febrero
Modi se reúne con Trump en Washington para intentar resolver las preocupaciones comerciales. Trump advierte nuevamente sobre el aumento de los aranceles estadounidenses a los productos indios.
India y Estados Unidos acuerdan trabajar en un acuerdo comercial y ampliar el comercio bilateral a 500.000 millones de dólares para 2030. No comparten detalles sobre cómo se alcanzaría el objetivo.
Modi dice que espera que se complete el acuerdo a finales de este año.
21 de abril
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reúne con Modi en Nueva Delhi y dice que ambas partes están avanzando en las conversaciones comerciales.
ARCHIVO – Un miembro del personal saluda al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y a su familia durante su visita al Taj Mahal, en Agra, India, el 23 de abril de 2025. (Kenny Holston/Pool Photo vía AP, Archivo)
India y Estados Unidos también ultiman los términos de referencia para la negociación comercial, lo que los acerca un paso más a un acuerdo.
10 de mayo
Trump afirma haber puesto fin a las hostilidades militares entre India y Pakistán al ofrecer posibles concesiones comerciales a ambos países. India está indignada por las afirmaciones de Trump y las refuta .
17 de mayo
El ministro de Comercio Goyal encabeza un equipo de altos funcionarios indios que se dirige a Washington para continuar las negociaciones. El secretario de Comercio de la India afirma que el acuerdo comercial bilateral propuesto avanza muy bien.
27 de junio
Trump insinúa que un acuerdo podría estar cerca. “Estamos logrando acuerdos excelentes. Tenemos uno próximo, quizás con India, uno muy importante, donde vamos a abrir la India”, dice.
Julio
Una delegación comercial india visita Washington para otra ronda de conversaciones, que terminan sin llegar a ningún avance.
Julio
Goyal dice que India está lista para hacer acuerdos comerciales en “interés nacional”, pero no sólo para cumplir plazos.
31 de julio
Trump impone aranceles del 25% a las importaciones indias . Advierte sobre nuevas sanciones para India por la compra de petróleo ruso y califica su economía de “muerta”.