PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Un rico empresario se convirtió el jueves en el jefe del consejo presidencial de transición de Haití, encargado de restablecer el orden en el atribulado país, mientras un importante líder de una pandilla subrayó los desafíos que enfrenta la nación al prometer derrocar al gobierno.
El nombramiento de Laurent Saint-Cyr en la oficina fuertemente custodiada del consejo en la capital, Puerto Príncipe, donde las bandas criminales controlan el 90% de los barrios, marcó la primera vez que miembros del sector privado de Haití sirven tanto en la presidencia rotatoria como en el puesto de primer ministro, dos puestos que comparten los deberes ejecutivos del país.
Saint-Cyr comenzó su carrera en una compañía de seguros local, mientras que el actual primer ministro de Haití dirigía una empresa de Internet.
“Nuestro país atraviesa una de las mayores crisis de su historia”, declaró Saint-Cyr en una ceremonia a la que asistieron embajadores de varios países. “No es momento de discursos bonitos. Es hora de actuar”.
Líder de pandilla lanza advertencia
Horas antes de la juramentación, una poderosa federación de pandillas que desde hace tiempo ha denunciado a los oligarcas de Haití amenazó con derrocar al gobierno, y se produjeron tiroteos en algunas partes de la capital durante la mañana mientras muchos residentes se mantenían alejados de las calles normalmente congestionadas.
En un video publicado en las redes sociales, el líder de la banda Viv Ansanm, Jimmy Chérizier, mejor conocido como “Barbecue”, advierte a los residentes que den paso libre a su grupo armado por varios vecindarios para llegar a la oficina del consejo.
“Pueblo de Haití, cuídense y ayúdennos… en la batalla para liberar el país”, dice Chérizier, vestido con un chaleco antibalas y con un rifle automático colgado del hombro.
Una misión respaldada por la ONU liderada por la policía de Kenia dijo en un comunicado que los oficiales frustraron posibles ataques con patrullas las 24 horas y aumentando el número de fuerzas armadas en ciertos vecindarios y alrededor de infraestructura crítica.
“Bandas armadas habían conspirado para perturbar la estabilidad nacional y volver al país ingobernable”, afirmó.
Un llamado al orden
Saint-Cyr agradeció a todos los actores nacionales e internacionales que han ayudado a Haití, así como al sector privado, al que calificó como el motor de la economía del país. Señaló que, si bien pertenece al sector privado, servirá a todos por igual.
Saint-Cyr fue presidente de la Cámara de Comercio Americana en Haití y de la Cámara de Comercio e Industria del país. Trabajará con el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, expresidente de una empresa de internet en Haití y también expresidente de la Cámara de Comercio e Industria del país.
Saint-Cyr afirmó que la seguridad era la máxima prioridad del consejo. Instó a las fuerzas armadas a intensificar sus operaciones y a los socios internacionales a enviar más soldados, ofrecer más entrenamiento y ayudar a impulsar una misión que carece de recursos y personal .
“Debemos restaurar la autoridad del Estado”, dijo. “Los desafíos que enfrentamos están ciertamente vinculados a la inseguridad, pero también son resultado de nuestra falta de valentía, falta de visión y nuestra irresponsabilidad”.
Cuestionó qué impedía al gobierno ofrecer los servicios que los haitianos merecen, como la salud y la educación. “¡Señor primer ministro, asuma sus responsabilidades!”, dijo.
Cada vez más personas se quejan del liderazgo del sector privado haitiano. Algunas élites adineradas y políticos poderosos de Haití han sido acusados durante mucho tiempo de financiar y armar a decenas de pandillas.
Sin embargo, decenas de haitianos que vestían camisetas blancas y portaban carteles con la fotografía de Saint-Cyr se reunieron frente a la oficina del consejo para apoyarlo.
Horas más tarde estallaron enfrentamientos entre partidarios y opositores de Saint-Cyr.
“Aunque es un mulato con buen pelo, es haitiano”, dijo un partidario sobre Saint-Cyr, quien es parte de la pequeña y poderosa élite de piel clara del país, al igual que Fils-Aimé.
‘¡Permanezcan en guardia!’
Mientras el país se preparaba para la ceremonia de juramentación de Saint-Cyr, los haitianos publicaron una serie de advertencias sobre la violencia con la esperanza de que la gente pudiera permanecer a salvo.
“Quienes estén en la capital, oirán disparos tanto delante como detrás. ¡Manténganse alerta!”, decía un mensaje.
Tripotay Lakay, un medio de comunicación local, informó que una persona murió y otra resultó herida mientras conducía hacia Puerto Príncipe el jueves, aunque se desconoce cómo sucedió. Un video publicado en redes sociales muestra el cuerpo de una mujer desplomado en el auto.
El martes por la tarde persistieron intensos tiroteos en el centro de Puerto Príncipe, y los medios locales informaron de varios heridos. También se escucharon pequeñas explosiones de drones policiales.
También se informó de violencia en Kenscoff , una zona agrícola antaño pacífica situada sobre las colinas de Puerto Príncipe.
La misión, respaldada por la ONU, afirmó haber perdido dos vehículos blindados tras quedar atrapados en trincheras excavadas por bandas. Añadió que policías kenianos fueron atacados con bombas molotov, pero “mantuvieron su posición con valentía, infligiendo daños considerables a los agresores”. Tres agentes sufrieron heridas leves.