WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump comenzó el jueves a imponer mayores impuestos a las importaciones a docenas de países, justo cuando las consecuencias económicas de sus amenazas arancelarias de meses de duración han comenzado a causar daños visibles a la economía estadounidense.
Poco después de la medianoche, las mercancías procedentes de más de 60 países y de la Unión Europea quedaron sujetas a aranceles del 10 % o superiores. Los productos de la UE, Japón y Corea del Sur están gravados con un 15 %, mientras que las importaciones de Taiwán, Vietnam y Bangladés están gravadas con un 20 %. Trump también prevé que la UE, Japón y Corea del Sur inviertan cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos.
“Creo que el crecimiento será sin precedentes”, declaró Trump el miércoles. Añadió que Estados Unidos estaba “recibiendo cientos de miles de millones de dólares en aranceles”, pero no proporcionó una cifra específica de ingresos porque “ni siquiera sabemos cuál es la cifra final” de las tasas.
A pesar de la incertidumbre , la Casa Blanca confía en que la implementación de sus aranceles aclarará el rumbo de la mayor economía del mundo. Ahora que las empresas comprenden el rumbo que está tomando Estados Unidos, la administración republicana cree que puede impulsar nuevas inversiones e impulsar la contratación de maneras que permitan reequilibrar a Estados Unidos como potencia manufacturera.
Hasta ahora, sin embargo, hay señales de heridas autoinfligidas en Estados Unidos, mientras las empresas y los consumidores se preparan para el impacto de los nuevos impuestos.
Riesgo de erosión económica
La contratación comenzó a estancarse, las presiones inflacionarias aumentaron y los valores de las viviendas en los mercados clave comenzaron a disminuir después de la implementación inicial de las tarifas en abril, dijo John Silvia, director ejecutivo de Dynamic Economic Strategy.
“Una economía menos productiva requiere menos trabajadores”, dijo Silvia. “Pero hay más: los precios arancelarios más altos reducen los salarios reales de los trabajadores. La economía se ha vuelto menos productiva y las empresas no pueden pagar los mismos salarios reales que antes. Las acciones tienen consecuencias”.
Muchos economistas dicen que el riesgo es que la economía estadounidense se erosione constantemente.
“Será arena fina en los engranajes y ralentizará las cosas”, dijo Brad Jensen, profesor de la Universidad de Georgetown.
Trump ha promovido los aranceles como una forma de reducir el persistente déficit comercial de Estados Unidos . Sin embargo, los importadores intentaron evadir los impuestos importando más bienes antes de que los aranceles entraran en vigor. Como resultado, el desequilibrio comercial de 582.700 millones de dólares durante el primer semestre del año fue un 38 % mayor que en 2024. El gasto total en construcción ha disminuido un 2,9 % durante el último año.
El dolor económico no se limita a Estados Unidos
Alemania, que destina el 10% de sus exportaciones al mercado estadounidense, vio su producción industrial caer un 1,9% en junio tras la entrada en vigor de las anteriores rondas de aranceles de Trump. «Los nuevos aranceles lastrarán claramente el crecimiento económico», declaró Carsten Brzeski, director global de macroeconomía del banco ING.
Consternación en la India y Suiza
Los preparativos para el jueves encajaron con la naturaleza improvisada de los aranceles de Trump, que se han implementado , retrocedido, retrasado, aumentado, impuesto por carta y renegociado.
Trump anunció el miércoles que se impondrán aranceles adicionales del 25% a India debido a sus compras de petróleo ruso, lo que elevará sus impuestos de importación totales al 50%.
Un grupo importante de exportadores indios dijo que esto afectará a casi el 55% de los envíos del país a Estados Unidos y obligará a los exportadores a perder clientes de larga data.
“Absorber este repentino aumento de costos simplemente no es viable. Los márgenes ya son muy reducidos”, declaró SC Ralhan, presidente de la Federación de Organizaciones de Exportación de la India, en un comunicado.
Se esperaba que el poder ejecutivo suizo, el Consejo Federal, se reuniera el jueves después de que la presidenta Karin Keller-Sutter y otros funcionarios suizos regresaran de un viaje organizado apresuradamente a Washington en un intento fallido por evitar aranceles estadounidenses del 39% sobre los productos suizos.
Siguen vigentes los impuestos a la importación de medicamentos farmacéuticos, y Trump anunció aranceles del 100 % a los chips de computadora . Esto podría dejar a la economía estadounidense en una situación de suspensión a la espera de su impacto.
El mercado de valores se mantiene sólido
El uso por parte del presidente de una ley de 1977 para declarar una emergencia económica e imponer los aranceles se encuentra bajo impugnación legal . Incluso personas que trabajaron con Trump durante su primer mandato se muestran escépticas, como Paul Ryan, el republicano de Wisconsin que fue presidente de la Cámara de Representantes.
“No hay ningún tipo de justificación para esto, más allá de que el presidente quiere aumentar los aranceles basándose en sus caprichos y sus opiniones”, dijo Ryan a CNBC el miércoles.
Trump es consciente del riesgo de que los tribunales anulen sus aranceles. En un tuit de Truth Social, dijo: “¡LO ÚNICO QUE PUEDE DETENER LA GRANDEZA DE ESTADOS UNIDOS SERÍA UN TRIBUNAL DE IZQUIERDA RADICAL QUE QUIERA VER FRACASAR A NUESTRO PAÍS!”.
El mercado bursátil se ha mantenido sólido durante el drama arancelario, con el índice S&P 500 subiendo más del 25% desde su mínimo de abril. El repunte del mercado y los recortes del impuesto sobre la renta incluidos en la medida fiscal y de gasto promulgada por Trump el 4 de julio han dado a la Casa Blanca la confianza de que el crecimiento económico se acelerará en los próximos meses.
En los mercados financieros mundiales, los índices subieron en gran parte de Europa y Asia, mientras que las acciones cayeron en Wall Street.
Pero Brzeski, de ING, advirtió: “Si bien los mercados financieros parecen haberse vuelto insensibles a los anuncios arancelarios, no olvidemos que sus efectos adversos sobre las economías se irán manifestando gradualmente con el tiempo”.
Trump prevé un auge económico. Los votantes estadounidenses y el resto del mundo esperan con nerviosismo.
“Hay una persona que puede permitirse el lujo de ser arrogante ante la incertidumbre que está creando, y ese es Donald Trump”, dijo Rachel West, investigadora principal de The Century Foundation, quien trabajó en la Casa Blanca de Biden en política laboral. “El resto de los estadounidenses ya están pagando el precio de esa incertidumbre”.