India tiene 20 días para evitar los aranceles del 50% de Trump: ¿cuáles son sus opciones?

India se ha convertido inesperadamente en un objetivo clave en el último intento de Washington por presionar a Rusia por la guerra de Ucrania.

El miércoles, Donald Trump duplicó los aranceles estadounidenses sobre India al 50% , desde el 25% anterior, penalizando a Delhi por comprar petróleo ruso. India calificó esta medida de “injusta” e “injustificada”. Los aranceles buscan reducir los ingresos petroleros de Rusia y obligar a Putin a un alto el fuego. La nueva tasa entrará en vigor en 21 días, es decir, el 27 de agosto.

Esto convierte a India en el socio comercial de Estados Unidos con mayores impuestos en Asia y lo ubica junto a Brasil, otra nación que enfrenta elevados aranceles estadounidenses en medio de tensas relaciones.

India insiste en que sus importaciones están impulsadas por factores del mercado y son vitales para su seguridad energética, pero los aranceles amenazan con afectar duramente las exportaciones y el crecimiento indios.

Casi la totalidad de los 86.500 millones de dólares [64.700 millones de libras] en exportaciones anuales de bienes de la India a Estados Unidos podrían volverse comercialmente inviables si se mantienen estas tasas.

La mayoría de los exportadores indios han dicho que apenas pueden absorber un aumento del 10-15%, por lo que un arancel combinado del 50% está muy por encima de su capacidad.

De entrar en vigor, el arancel sería similar a “un embargo comercial y provocaría una parada repentina de las exportaciones de los productos afectados”, dijo la firma de corretaje japonesa Nomura en una nota.

Estados Unidos es el principal mercado de exportación de la India, representando el 18% de las exportaciones y el 2,2% del PIB. Un arancel del 25% podría reducir el PIB entre un 0,2% y un 0,4%, con el riesgo de que el crecimiento caiga por debajo del 6% este año.

Las exportaciones de productos electrónicos y farmacéuticos de la India siguen exentas de aranceles adicionales por ahora, pero el impacto se sentiría en el país “con las exportaciones con uso intensivo de mano de obra, como textiles, gemas y joyas, sufriendo las consecuencias”, dijo a la BBC Priyanka Kishore de Asia Decoded, una consultora con sede en Singapur.

Rakesh Mehra, de la Confederación de la Industria Textil de la India, calificó los aranceles como un “gran revés” para los exportadores textiles de la India y afirmó que debilitarán drásticamente la competitividad en el mercado estadounidense.

En vista de que las tensiones están aumentando, los expertos han calificado la decisión de Trump como una apuesta de alto riesgo.

India no es el único comprador de petróleo ruso (también lo son China y Turquía), pero Washington ha decidido apuntar a un país considerado ampliamente como un socio clave.

Entonces, ¿qué cambió y cuáles podrían ser las consecuencias?

El ex gobernador del banco central de la India, Urjit Patel, dijo que los “peores temores” de la India se han materializado con el reciente anuncio.

“Es de esperar que esto sea a corto plazo y que las negociaciones para un acuerdo comercial, que se prevé que avance este mes, sigan adelante. De lo contrario, es probable que se desate una guerra comercial innecesaria, cuyos contornos son difíciles de calibrar en esta fase inicial”, escribió Patel en una publicación de LinkedIn.

El impacto perjudicial de los aranceles es la razón por la que pocos esperan que perduren. Con las nuevas tarifas vigentes el 27 de agosto, los próximos 20 días son cruciales: los movimientos de la India en este periodo de negociación serán observados de cerca por los mercados, que están inquietos.

La pregunta clave es si el gobierno del Primer Ministro Narendra Modi abandonará silenciosamente los lazos comerciales con Rusia para evitar la “sanción rusa” o se mantendrá firme frente a Estados Unidos.

“Los esfuerzos de la India por reducir su dependencia del armamento ruso y diversificar sus importaciones de petróleo son anteriores a las presiones de la administración Trump, por lo que Delhi podría ofrecer algunos gestos conciliadores acordes con su actual política exterior”, según el Dr. Chietigj Bajpaee de Chatham House.

Dice que la relación está en un “declive controlado”, perdiendo importancia estratégica de la era de la Guerra Fría, pero Rusia seguirá siendo un socio clave para la India en el futuro previsible.

Sin embargo, algunos expertos creen que las recientes acciones de Trump dan a la India la oportunidad de repensar sus vínculos estratégicos.