La ayuda humanitaria a Gaza sigue estando por debajo de lo acordado con Israel, según un informe de la UE

BRUSELAS — El acceso de la ayuda a Gaza ha mejorado gracias a la reanudación de los envíos de combustible, pero todavía está por debajo de lo acordado entre la UE e Israel, dice un informe de la UE visto por NEWS.

La situación humanitaria en Gaza “sigue siendo muy grave”, afirma el informe preparado por el Servicio de Acción Exterior de la UE y la Comisión Europea sobre la aplicación del acuerdo entre la UE e Israel alcanzado el mes pasado para aumentar la ayuda humanitaria que entra en Gaza.

Desde el 27 de mayo, “al menos 1.373 palestinos han sido asesinados mientras buscaban comida”, según el informe.

El informe de cuatro páginas también señala que «importantes factores obstructivos continúan socavando las operaciones humanitarias y la entrega de ayuda». Abarca el período comprendido entre el 29 de julio y el 4 de agosto y se distribuyó a los diplomáticos el martes por la noche.

La creciente crisis humanitaria en Gaza está tensando los lazos entre la UE e Israel.

“Lo que estamos viendo es una población concreta que está siendo atacada, asesinada y condenada a morir de hambre”, declaró Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, al programa Brussels Playbook de NEWS . “Si no es genocidio, se parece mucho a la definición utilizada para expresarlo”.

Sin embargo, el informe de la UE señaló que hay algunos “nuevos avances positivos notables” en el acuerdo, como la “reanudación del suministro de combustible, que se ha detenido durante 130 días”, la reapertura de las rutas egipcias y jordanas hacia Gaza y la reapertura del paso fronterizo de Zikim en el norte del territorio, aunque “el volumen de ayuda todavía es limitado”.

Señaló que hay una “tendencia ascendente en el número de camiones que entran diariamente a Gaza”, aunque “las cifras todavía están por debajo” de lo que se había acordado.

Entre finales del mes pasado y principios de agosto, entró en Gaza un promedio de 125.000 litros de combustible al día. Sin embargo, la UE e Israel habían acordado permitir la entrada de camiones cisterna con capacidad para hasta 196.000 litros diarios, según declaró un diplomático de la UE.

El volumen actual de combustible que entra a Gaza es “suficiente para sostener operaciones críticas para salvar vidas, pero no suficiente para permitir que se ejecuten todos los programas humanitarios”, señala el informe.

El informe se basa en pruebas e información recopilada de socios humanitarios, como las Naciones Unidas y la Cruz Roja, así como de delegaciones de la UE, y añade que existen discrepancias con las cifras proporcionadas por Israel.

También se quejó de que la Comisión no estaba en posición de verificar la información sobre el terreno porque Israel no permite el acceso “ni a nivel alto (Director General) ni a nivel operativo”.

Durante el período abarcado por el informe, la ONU y los demás socios de la UE informaron que se descargaron 463 camiones en los cruces fronterizos de Gaza, mientras que Israel estimó que fueron 737. Sin embargo, las cifras israelíes también incluyen las operaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza, una controvertida organización de ayuda alimentaria respaldada por Estados Unidos e Israel, cuyas cifras no figuran en el acuerdo con la UE.

Entre los factores que aún socavan la entrega de ayuda humanitaria está que “la seguridad en Gaza sigue siendo una preocupación importante”, mientras que los ataques aéreos israelíes todavía afectan instalaciones de la ONU y de las ONG y “los mecanismos de notificación no han mejorado”.

Las actividades en las zonas bajo órdenes de evacuación del ejército israelí, que cubren el 88 por ciento del territorio de Gaza, “son limitadas, dada la mayor probabilidad de que el personal sea atacado”.