Trump dice que tiene la intención de reunirse con Putin y Zelensky la próxima semana, tras el viaje de Witkoff a Moscú.

Nuevas sanciones contra Rusia entrarán en vigor el viernes, dijo la Casa Blanca, incluso cuando el presidente Donald Trump elogió una reunión entre el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y el presidente Vladimir Putin como “altamente productiva”, y dijo que estaba abierto a reunirse con el líder ruso tan pronto como la próxima semana.

Trump escribió en las redes sociales que “se lograron grandes avances” en la reunión del miércoles y agregó que ya había actualizado a algunos de los aliados europeos de Estados Unidos.

Trump comunicó a los líderes europeos en una llamada telefónica su intención de reunirse pronto con Putin, posiblemente la semana que viene, seguida de una reunión trilateral con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según dos fuentes familiarizadas con la llamada. Una fuente de un gobierno europeo también confirmó el contenido de la llamada.

Un funcionario de la Casa Blanca señaló que si bien Trump dijo que tenía la intención de reunirse con Putin la próxima semana, probablemente sería difícil concretar una reunión en ese plazo dadas las negociaciones que habría que hacer, así como los obstáculos logísticos.

“Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski. El presidente Trump desea que esta brutal guerra termine”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo más temprano el miércoles que “aún se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes”.

La reunión entre Putin y Witkoff, que según los medios estatales rusos duró alrededor de tres horas, tuvo lugar después de que un frustrado Trump impusiera una fecha límite a Moscú para aceptar un alto el fuego o enfrentar duras sanciones secundarias , golpeando a los países que compran petróleo ruso con un arancel del 100% .

Los ingresos del petróleo y el gas son una fuente clave de efectivo para el Kremlin y representan aproximadamente una cuarta parte del presupuesto del gobierno ruso, por lo que perder clientes sería doloroso y podría dañar la capacidad de Moscú para financiar su guerra contra Ucrania.

El Kremlin había calificado previamente la reunión entre Witkoff y Putin como “constructiva y útil”, según el medio estatal ruso TASS.

Putin transmitió algunas señales a Estados Unidos sobre la cuestión ucraniana. También se recibieron señales correspondientes del presidente Trump, informó el medio estatal RIA Novosti, citando al Kremlin.

El Kremlin dijo que publicaría más información sobre lo discutido después de que Witkoff informe a Trump, indicó RIA en una publicación en las redes sociales.

Zelensky, quien habló con Trump después de la reunión entre Putin y Witkoff, dijo que “parece que Rusia ahora está más inclinada hacia (un) alto el fuego)”.

“La presión sobre Rusia está dando resultados. Pero lo principal es que no nos engañen en los detalles. Ni a nosotros ni a Estados Unidos”, declaró el líder ucraniano durante su discurso nocturno por video a la nación.

Trump también habló con Zelensky el martes, antes del viaje de Witkoff, para discutir posibles sanciones estadounidenses contra Rusia.

Trump se ha mostrado cada vez más impaciente ante la resistencia de Rusia a sus esfuerzos de paz. Desde la última reunión entre Witkoff y Putin en abril, Rusia ha intensificado sus ataques contra Ucrania, atacando ciudades con una avalancha de misiles y drones.

Trump ha calificado los ataques de Rusia de “repugnantes” y ha acusado a Putin de decir “tonterías” en sus tensas conversaciones telefónicas.

Camiones cisterna de petróleo afuera de una refinería de petróleo operada por Bharat Petroleum Corp. Ltd., en Mumbai, India, el viernes 4 de abril de 2025. Las refinerías indias se apresuraron a regresar al mercado para buscar suministro de crudo después de que la amenaza del presidente Donald Trump de más sanciones contra Rusia generara preocupaciones sobre posibles interrupciones en los flujos de petróleo.
Trump amenaza con aumentar “sustancialmente” los aranceles a los productos indios mientras el país sigue comprando petróleo ruso

Antes de la reunión del miércoles, Trump dijo que esperaría el resultado de las conversaciones para decidir si impondría o no nuevas sanciones a Rusia.