Un activista de extrema derecha voló a la isla española nuevamente esta semana en un momento de peligro, pero sus amigos niegan haberlo visto allí.
“Hasta donde yo sé, está en la España peninsular”, dijo Barry Armstrong, un estafador convicto y viejo amigo y benefactor de Stephen Yaxley-Lennon, más conocido como Tommy Robinson .
Era difícil encajar con lo que el personal del restaurante de desayunos favorito de Robinson en Costa Adeje, en el sur de Tenerife, había dicho esa misma mañana. «Estuvo aquí ayer», comentó un camarero sobre Robinson.
Tampoco coincidía del todo con las publicaciones de Armstrong en Facebook. “¿Has visto a tu amigo del que no se supone que hablemos en Facebook?”, le preguntó un amigo a Armstrong. La respuesta fue un emoji de aprobación del empresario jubilado de Newcastle.
Pero Armstrong, hablando junto a su coche Bentley en el exterior de su villa encalada y vistiendo sólo ropa interior, dijo que no tenía nada que ocultar.
“No sabía que estaba aquí”, dijo Armstrong. “Nadie me lo había dicho. La chica con la que hablé me dijo: ‘No, está en la península ’ . Quizás cuando venga, me vea una vez, quizá dos, no más de dos veces”.
Tenerife era el lugar seguro de Tommy Robinson, dijo Nick Lowles, biógrafo del activista de extrema derecha.
Fue allí adonde huyó en 2020 cuando “su vida se estaba saliendo de control” antes de un juicio por difamación muy costoso por sus falsas acusaciones contra una refugiada siria de 15 años.
La dirección que proporcionó entonces al tribunal fue una villa de 10 habitaciones en el sur de la isla, descrita como un “remanso privado de prestigio”.
La isla más grande de Canarias volvió a emerger esta semana como el refugio preferido de Robinson en un momento de peligro, aunque sus amigos insisten en que no había nada extraño en el momento de su viaje.
Robinson había sido filmado por un compañero de viaje subiendo a un autobús en el aeropuerto de Tenerife Sur después de tomar el vuelo de Ryanair de las 5.55 am desde Stansted el martes.
Se difundieron en redes sociales imágenes grabadas con un teléfono móvil donde Robinson caminaba cerca de un cuerpo tendido en la estación de St. Pancras de Londres. Se le escucha decir a los espectadores preocupados: «Lo vieron, vino hacia mí».
La Policía Metropolitana emitió un comunicado indicando que deseaba interrogar a un hombre de 42 años, presuntamente Robinson, por una presunta agresión ocurrida la noche anterior. El hombre herido recibió el alta hospitalaria el miércoles.
El viernes, Armstrong dijo que conoció a Robinson “hace cinco o seis años” en un restaurante a través de “un amigo mío”.
El amigo en cuestión era Lutz Bachmann, líder del movimiento Patriotische Europäer gegen die Islamisierung des Abendlandes (Europeos patrióticos contra la islamización de Occidente, o Pegida), una organización política alemana de extrema derecha que llegó a los titulares hace una década después de sus marchas masivas en Dresde.
Bachmann tiene 22 condenas en Alemania, entre ellas por tráfico de drogas, evasión fiscal y delitos de manutención infantil.
Ha llamado a los refugiados africanos “pandillas de violadores” y “cortadores de gargantas”. Se le prohibió la entrada al Reino Unido en 2018 alegando que su presencia “no contribuía al bien público”.
Bachmann se mudó a Tenerife hace ocho años y, con Armstrong, parece que han formado una especie de red de apoyo.
En su biografía de Robinson, Lowles escribió que fue Armstrong quien ayudó a financiar un autobús de campaña en 2019 durante su fallido intento de obtener un escaño en el Parlamento Europeo.
Armstrong dijo que los medios de comunicación mintieron sobre Robinson, pero que su propio historial es irregular.
Fue condenado por imprimir dinero “en los años 70 y 80”, confirmó. También cumplió dos meses en la prisión de Brixton tras ser condenado en el Tribunal de la Corona de Southwark en el año 2000 por controlar certificados de acciones falsificados de empresas británicas de primera línea y giros a nombre de un banco internacional.