El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ordenó que dos submarinos nucleares “se posicionen en las regiones apropiadas” en respuesta a los comentarios “altamente provocadores” del ex presidente ruso Dmitry Medvedev.
Trump dijo que actuó “por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran algo más que eso. Las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”.
No dijo dónde estaban desplegados los dos submarinos, de acuerdo con el protocolo militar estadounidense.
Medvedev ha amenazado recientemente a Estados Unidos en respuesta a los ultimátums de Trump a Moscú para que acepte un alto el fuego en Ucrania o enfrente duras sanciones.
Rusia y Estados Unidos poseen la mayor cantidad de armas nucleares del mundo y ambos países tienen una flota de submarinos nucleares.
En una publicación del viernes en Truth Social, Trump escribió: “A raíz de las declaraciones altamente provocativas del expresidente ruso, Dmitry Medvedev, quien ahora es vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes”.
El presidente de Estados Unidos no dijo si se refería a submarinos con propulsión nuclear o con armas nucleares en su publicación en Truth Social.
En declaraciones a la prensa más tarde ese mismo día, Trump dijo: «Se hizo una amenaza y no nos pareció apropiada. Así que tengo que ser muy cuidadoso».
Lo hago por la seguridad de nuestra gente. Un expresidente ruso hizo una amenaza. Y vamos a proteger a nuestra gente.
El Kremlin hasta ahora no ha hecho comentarios públicos sobre el tema, pero la bolsa de Moscú cayó bruscamente tras las declaraciones de Trump.
Recientemente Trump y Medvedev se han visto envueltos en una serie de ataques personales entre sí en las redes sociales.
Esto ocurre después de que Trump estableciera una nueva fecha límite para que el actual presidente ruso, Vladimir Putin, ponga fin a la guerra antes del 8 de agosto, algo que Putin no ha mostrado señales de hacer.
Antes de eso, el lunes, Trump había fijado un plazo de 10 o 12 días. A principios de julio, amenazó a Rusia con imponer severos aranceles a su petróleo y otras exportaciones si Putin no ponía fin a la guerra en 50 días.
Medvedev, que fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, acusó a Trump de jugar “el juego del ultimátum con Rusia” a principios de esta semana.
En una publicación en X, Medvedev dijo que “cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra”.
También calificó el ultimátum de Trump como “teatral” a principios de julio, diciendo que “a Rusia no le importaba”.
El jueves, en un comunicado publicado en Telegram, Medvedev advirtió sobre una amenaza de “mano muerta”, que algunos analistas militares interpretaron como una referencia al nombre en clave del sistema de control de ataques nucleares de represalia de Rusia.
El viernes no fue la primera vez que Trump respondió a los comentarios de Medvedev. El jueves, lo describió como “el expresidente fracasado de Rusia, que se cree presidente”.
Trump también advirtió a Medvedev que “tenga cuidado con sus palabras” y agregó que “¡está entrando en territorio muy peligroso!”.
Medvedev apoya la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, lanzada en 2022, y es un crítico abierto de Occidente.