Una ‘momia de hielo’ siberiana de 2.500 años de antigüedad tenía tatuajes intrincados, según revelan imágenes

Los escaneos de la piel de la momia de hielo revelaron detalles de animales y aves en sus brazos y manos.

Imágenes de alta resolución de tatuajes encontrados en una “momia de hielo” siberiana de 2.500 años de antigüedad han revelado decoraciones que a un tatuador moderno le resultaría difícil realizar, según los investigadores.

Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.

Los arqueólogos trabajaron con un tatuador, que reproduce antiguas decoraciones de piel en su propio cuerpo, para comprender exactamente cómo se hicieron.

La mujer tatuada, de unos 50 años, pertenecía al pueblo nómada jinete Pazyryk que vivía en la vasta estepa entre China y Europa.

Una ilustración del tatuaje en el antebrazo derecho de la mujer revelada en nuevas exploraciones

Los escáneres revelaron un tatuaje “intrincado, nítido y uniforme” que no podía verse a simple vista.

“Estos hallazgos realmente me hacen comprender cuán sofisticadas eran estas personas”, dijo a BBC News el autor principal, el Dr. Gino Caspari, del Instituto Max Planck de Geoantropología y la Universidad de Berna.

Es difícil descubrir información detallada sobre las prácticas sociales y culturales antiguas porque la mayoría de las evidencias se destruyen con el tiempo. Es aún más difícil conocer de cerca los detalles de la vida de una persona.

Las “momias de hielo” de Pazyryk fueron encontradas dentro de tumbas de hielo en las montañas de Altai en Siberia en el siglo XIX, pero ha sido difícil ver los tatuajes.

Una ilustración del tatuaje en el antebrazo izquierdo de la mujer revelada en nuevas exploraciones

Ahora, en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia, expertos han creado por primera vez escaneos de alta resolución de las decoraciones mediante fotografía digital de infrarrojo cercano.

“Esto me hizo sentir que estábamos mucho más cerca de ver a las personas detrás del arte, cómo trabajaban y aprendían. Las imágenes cobraron vida”, dijo el Dr. Caspari.

En su antebrazo derecho, la mujer Pazyryk tenía una imagen de leopardos alrededor de la cabeza de un ciervo.

Los pazyryk eran un grupo nómada que vivía en las montañas de Altai.

En el brazo izquierdo, la mítica criatura grifo con cuerpo de león y cabeza y alas de águila parece estar luchando con un ciervo.

“Los cuerpos traseros retorcidos y las escenas de batalla realmente intensas con animales salvajes son típicas de la cultura”, dijo el Dr. Caspari.

Pero la mujer también tenía un gallo en el pulgar, mostrando “un estilo intrigante con cierta singularidad”, dice el Dr. Caspari.

El equipo trabajó con el investigador Daniel Riday, quien reproduce antiguos diseños de tatuajes en su cuerpo utilizando métodos históricos.