Alemania se une a España, Japón, Francia, México, Arabia Saudita, China y otros países en el nuevo sistema de visa electrónica sin visa de Rusia.

Alemania se ha sumado a la lista de países que ya incluían a España, Japón, Francia, México, Arabia Saudita, China y muchos otros en el nuevo programa de visa electrónica de Rusia, que entrará en vigor a partir del 23 de agosto de 2025. El plazo de 120 días se extiende hasta 30 días por cada viaje in situ, lo que permite a los ciudadanos de estos países disfrutar de mayor flexibilidad al visitar Rusia, la patria de Lenin. Al ampliar este acceso, Rusia espera fomentar las relaciones turísticas, comerciales y culturales, permitiendo a los visitantes extranjeros experimentar mejor el rico pasado y el sólido presente del país.

Rusia amplía su programa de visas electrónicas: los cambios importantes en 2025 brindan mayor flexibilidad a los viajeros.

A partir del 23 de agosto de 2025, Rusia implementará cambios significativos en su programa de visas electrónicas. Con la extensión de la validez de la visa electrónica a 120 días y el aumento de la duración máxima de la estancia a 30 días, los viajeros de 64 países elegibles tendrán mayor libertad para explorar el país. Estos cambios representan un cambio importante en la política de visas de Rusia, ofreciendo mayor comodidad a turistas, viajeros de negocios y entusiastas de la cultura. Analicemos qué significan estos cambios, cómo afectarán sus planes y qué podría suceder próximamente.

Cambios clave en el programa de visa electrónica de Rusia
El programa ruso de visa electrónica, implementado por primera vez en agosto de 2023, ya ha facilitado los viajes a Rusia a ciudadanos de una amplia gama de países. Inicialmente, los viajeros podían solicitar una visa electrónica con una validez de 60 días y una estancia máxima de 16 días. A partir del 23 de agosto de 2025, las normas cambiarán, duplicando tanto la validez como la duración de la estancia. A continuación, se detallan los nuevos detalles de la visa electrónica:

Validez : Extendida a 120 días (anteriormente 60 días)
Estancia máxima : hasta 30 días consecutivos (antes 16 días)
Entrada : Solo entrada única, aunque se está considerando la posibilidad de visas de entradas múltiples para el futuro.
Proceso de solicitud : totalmente en línea a través del portal oficial, no se requieren documentos físicos
Tiempo de procesamiento : generalmente dentro de los 4 días calendario
Tarifa : Alrededor de $50, con solicitudes gratuitas para niños menores de seis años (sin incluir las tarifas bancarias)
Estos cambios suponen un avance significativo para el sistema de visa electrónica de Rusia, ya que facilita la exploración del país a quienes deseen hacerlo durante períodos más largos sin tener que realizar múltiples solicitudes de visa.

Por qué es importante este cambio
La actualización del programa de visa electrónica de Rusia es más que un simple tecnicismo; es una medida estratégica que refleja el deseo del país de atraer a más visitantes internacionales y, al mismo tiempo, equilibrar sus preocupaciones de seguridad. Desde la introducción del sistema de visa electrónica en 2023, más de 1,2 millones de viajeros lo han utilizado. La extensión de la validez de la visa y la duración de la estancia es un esfuerzo para flexibilizar el proceso y atender a una variedad de viajeros, desde turistas y profesionales hasta quienes visitan el país por motivos de intercambio cultural.

Cabe destacar que las nuevas normas se aplican a ciudadanos de 64 países elegibles, incluyendo grandes mercados internacionales como China, Arabia Saudita, India, Turquía y Alemania. Al ofrecer estancias prolongadas, Rusia se posiciona como un destino accesible para visitas más largas, y se espera que impulse el turismo, así como los intercambios empresariales y académicos.

Proceso de elegibilidad y solicitud
Para quienes se preguntan cómo solicitar, el proceso es sencillo y completamente en línea. Los viajeros deberán completar un formulario de solicitud, subir un escaneo digital de su pasaporte y una foto de identificación, y proporcionar los datos básicos de viaje. No se requieren visitas físicas a embajadas ni consulados. Tras presentar la solicitud, los viajeros suelen recibir la aprobación en un plazo de cuatro días naturales. Es un sistema rápido y sin papeleo que ofrece comodidad a los viajeros internacionales.

Una vez aprobada, los viajeros pueden visitar Rusia dentro del período de validez de 120 días de la visa electrónica y permanecer hasta 30 días consecutivos. Esto les da tiempo de sobra para explorar los lugares de interés cultural, los centros de negocios y las maravillas naturales del vasto país.

¿Qué sigue? La posibilidad de múltiples entradas
Actualmente, la visa electrónica rusa solo permite una entrada. Si sale del país, deberá solicitar una nueva visa electrónica para regresar. Sin embargo, se espera que esto cambie en el futuro. Maxim Reshetnikov, ministro de Desarrollo Económico de Rusia, declaró en junio que se está considerando una visa electrónica de múltiples entradas. Si bien no hay una fecha oficial para este cambio, la idea está cobrando impulso, especialmente entre los viajeros de negocios y quienes tienen vínculos regionales y viajan frecuentemente dentro y fuera de Rusia.

Si se aprueban las entradas múltiples, esto representaría una mejora significativa, brindando mayor flexibilidad y comodidad a quienes realizan negocios o turismo en la región. Hasta entonces, los viajeros deberán planificar una visa electrónica de una sola entrada, pero la mayor duración de la estancia aún ofrece ventajas sustanciales.

¿Por dónde se puede entrar a Rusia?
Para aprovechar al máximo la nueva visa electrónica, los viajeros deben entrar a Rusia por uno de los 105 puntos fronterizos designados oficialmente. Estos incluyen los principales aeropuertos internacionales, estaciones de tren, puertos marítimos y pasos fronterizos terrestres. Sin embargo, la entrada por pasos fronterizos no designados solo es posible con un permiso especial del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, que debe solicitarse con antelación.

Este enfoque en el control de los puntos fronterizos garantiza que Rusia pueda mantener una seguridad más estricta y, al mismo tiempo, hacer que los viajes sean más accesibles para una gama más amplia de visitantes internacionales.

Una mirada a los países elegibles
A partir de agosto de 2025, viajeros de 64 países podrán solicitar la visa electrónica rusa. Esto incluye una amplia gama de países de Europa, Asia, África y América. Algunos de los países elegibles más destacados son:

Andorra
Austria
Baréin
Barbados
Bélgica
Bután
Bulgaria
Camboya
China (incluido Taiwán)
Croacia
Chipre
República Checa
República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte)
Dinamarca
Estonia
Eswatini (Suazilandia)
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
India
Indonesia
Irán
Irlanda
Italia
Japón
Jordán
Kenia
Kuwait
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malasia
Malta
México
Mónaco
Myanmar
Países Bajos
Macedonia del Norte
Noruega
Omán
Papúa Nueva Guinea
Filipinas
Polonia
Portugal
Rumania
Santa Lucía
San Marino
Arabia Saudita
Serbia
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
España
Suecia
Suiza
Tonga
Trinidad y Tobago
Pavo
Turkmenistán
Ciudad del Vaticano
Vietnam
Zimbabue
Esta lista completa incluye ciudadanos de países de toda Europa, Asia, Medio Oriente, África y más allá, quienes ahora pueden beneficiarse del proceso de visa simplificado en línea para visitar Rusia.

La estrategia de Rusia: fomentar el turismo y los negocios
El momento de estos cambios no es casual. Rusia se encuentra actualmente en un contexto de tensiones internacionales, pero el gobierno ha dejado claro que desea permanecer abierto al turismo y a los intercambios comerciales. La ampliación de la validez y la duración de la estancia de la visa electrónica es una clara indicación de la voluntad de Rusia de hacer el país más accesible para los visitantes extranjeros, sin comprometer sus medidas de seguridad.

Esto es especialmente importante en el contexto de la creciente competencia en el turismo mundial. Los países trabajan constantemente para facilitar la visita de los turistas, y la actualización de la visa electrónica de Rusia es una medida estratégica para garantizar que el país siga siendo un destino atractivo para los viajeros.

A partir del 23 de agosto de 2025, el programa de visa electrónica de Rusia experimentará mejoras significativas, ofreciendo mayor flexibilidad y comodidad a los viajeros. Ya sea que esté planeando un largo viaje de negocios, un intercambio cultural o simplemente explorando las atracciones únicas del país, la extensión de la validez de la visa y la duración de la estancia hacen que visitar Rusia sea una opción más práctica.

Alemania se ha unido a España, Japón, Francia, México, Arabia Saudita, China y otros países en el programa ampliado de visas electrónicas de Rusia, vigente desde agosto de 2025. Este programa ofrece a los viajeros de estos países una validez extendida de 120 días y estancias de 30 días. Este cambio busca impulsar el turismo y los intercambios comerciales al brindar mayor flexibilidad a los visitantes internacionales.

Si bien aún se aplica una visa de una sola entrada, la posibilidad de una visa electrónica de múltiples entradas en el futuro podría mejorar aún más la comodidad para los viajeros frecuentes. Las nuevas normas se aplican a viajeros de 64 países, y la estrategia de Rusia busca impulsar el turismo y los intercambios comerciales. Con este avance, Rusia facilita más que nunca que los viajeros internacionales disfruten de la rica historia, cultura y belleza natural que ofrece el país.