China está facilitando el viaje en tren de las personas mayores con la introducción de los “trenes plateados”. Como parte de un programa continuo de 160 nuevos trenes que se lanzará en 2027, estos servicios están diseñados para ofrecer mayor comodidad, seguridad y ocio a los pasajeros mayores de 60 años. Este esfuerzo refleja la creciente demanda de soluciones de viaje que favorezcan el bienestar de las personas mayores, como literas más amplias, instalaciones médicas, programas culturales y especialidades gastronómicas que garanticen una experiencia de viaje para todos.
El “expreso de cabello plateado” partió recientemente de la estación de Dalian, en el noreste de China, marcando el inicio de un viaje de 20 días a través del país. Este tren especial llevará a los viajeros a través del corazón de China, llegando finalmente a los desiertos de Xinjiang. Para Wang Lijuan, de 68 años, esta fue su quinta aventura en un tren de este tipo, un símbolo de la creciente popularidad de los viajes para personas mayores en China. Esta tendencia se ve impulsada por un esfuerzo nacional para atender las necesidades de los 310 millones de ciudadanos chinos mayores de 60 años.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia, respaldada por el gobierno, diseñada para transformar la experiencia de viaje para jubilados. El programa, lanzado en enero, busca introducir 160 trenes adaptados para personas mayores para 2027, cubriendo más de 100 rutas. Los trenes operarán 2500 veces al año, dando servicio al creciente número de viajeros mayores en China. En 2024, los ferrocarriles chinos ya contaban con 1860 trenes especiales diseñados para personas mayores, que transportaron a más de un millón de pasajeros. Estos trenes son más que un simple medio de transporte; representan una nueva forma de pensar en cómo las personas mayores experimentan el viaje.
A medida que la población de la tercera edad en China sigue creciendo, aumenta la demanda de servicios de viaje adaptados a sus necesidades específicas. El plan del gobierno busca hacer que los viajes sean más accesibles y placenteros para las personas mayores, garantizando que puedan explorar el país con comodidad y seguridad. Con mejoras centradas en la comodidad y la interacción social, estos trenes especiales ofrecen una experiencia de viaje más personalizada y enriquecedora.
Una de las características más destacadas de estos trenes adaptados para personas mayores son sus vagones rediseñados. Los “trenes plateados”, operados por el Grupo Ferroviario Shenyang de China, ofrecen diversas mejoras diseñadas para garantizar un viaje tranquilo y seguro para los pasajeros mayores. Por ejemplo, las literas son más amplias de lo habitual, lo que proporciona más espacio para relajarse. Los baños están equipados con botones de llamada de emergencia y asideros antideslizantes para mayor seguridad. Además, estos trenes cuentan con clínicas médicas a bordo, lo que ofrece tranquilidad a los viajeros que necesiten atención médica inmediata.
Además de la seguridad, estos trenes también priorizan la comodidad y el ocio. Muchos vagones incluyen salas de lectura, donde los pasajeros pueden relajarse y disfrutar de un buen libro durante el viaje. Para quienes buscan actividades más activas, los trenes también cuentan con mesas de mahjong y salas de karaoke, creando un ambiente social muy atractivo. Estos cuidadosos elementos de diseño son solo algunas de las formas en que los trenes se están personalizando para satisfacer mejor las necesidades de los viajeros mayores.
Además de las mejoras físicas en los trenes, la oferta gastronómica se ha diseñado específicamente para las personas mayores. China Railway Beijing Group, por ejemplo, ofrece comidas bajas en sal, aceite y azúcar, atendiendo las restricciones dietéticas comunes con la edad. Estas iniciativas garantizan que las personas mayores puedan disfrutar de comidas saludables y sabrosas mientras viajan, sin tener que preocuparse por problemas de alimentación.
El personal de estos trenes también recibe capacitación especializada para atender las necesidades de los pasajeros mayores. Por ejemplo, el personal de la sección ferroviaria de Hangzhou ha recibido capacitación en comunicación con personas mayores, aprendiendo a interactuar con pasajeros mayores y a responder eficazmente en situaciones de emergencia. Además, algunos miembros de la tripulación han recibido capacitación en hotelería en hoteles de cinco estrellas, lo que mejora aún más su capacidad para brindar un servicio de alta calidad. Esta prioridad en un personal bien capacitado garantiza que las personas mayores no solo tengan un viaje seguro y cómodo, sino también uno lleno de atención y atención al detalle.
El enriquecimiento cultural es otro componente clave de los servicios ferroviarios para personas mayores. Muchos trenes ofrecen actividades diseñadas para fomentar la socialización y la creatividad entre los pasajeros mayores. Por ejemplo, algunos vagones organizan regularmente concursos de caligrafía, donde las personas mayores pueden expresar su lado artístico a la vez que interactúan con otros pasajeros. También se organizan talleres de fotografía, que permiten a los viajeros aprender nuevas habilidades y capturar la belleza del viaje. Las sesiones de canto en grupo son otra actividad popular, que brinda a las personas mayores la oportunidad de conectar a través de la música y disfrutar de un sentido de camaradería.
Estas actividades contribuyen al creciente sentido de comunidad entre los viajeros mayores, animándolos a mantenerse activos y comprometidos durante sus viajes. El tiempo de viaje prolongado también les brinda una excelente oportunidad para forjar amistades, haciendo que la experiencia de viajar no se limite a visitar nuevos lugares, sino también a fomentar conexiones con otros pasajeros.
A medida que la población de la tercera edad en China continúa creciendo, los viajes y el turismo se están convirtiendo en aspectos más importantes de sus vidas. La Academia de Turismo de China proyecta que el número de personas mayores activas, aquellas con ganas de viajar, superará los 100 millones para finales de 2025. Esta creciente demanda ha impulsado la creación de una infraestructura de viajes cada vez más adaptada a las necesidades de las personas mayores. Los servicios ferroviarios son solo un ejemplo de las numerosas iniciativas que se están implementando para satisfacer las necesidades de este grupo demográfico.
Cada detalle de los servicios de tren adaptados para personas mayores ha sido diseñado meticulosamente para brindarles una experiencia cómoda y placentera. Desde el alojamiento y las opciones gastronómicas hasta el entretenimiento y las compras, no se ha descuidado ningún aspecto. Estos trenes no solo sirven para desplazarse de un lugar a otro, sino que hacen del viaje una parte integral de la experiencia. A medida que las personas mayores buscan cada vez más maneras de mantenerse activas y comprometidas en sus últimos años, estos trenes especialmente diseñados ofrecen una forma significativa de explorar China.
China está introduciendo trenes de plata especializados para atender a su creciente población de adultos mayores, con el objetivo de mejorar la comodidad y la seguridad en los viajes. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de opciones de viaje adaptadas a las personas mayores, ofreciendo servicios personalizados que priorizan el bienestar y la interacción social.
La modernización de los viajes para los jubilados chinos va más allá de simplemente apaciguar las quejas sobre el transporte rudimentario. Refleja un cambio en la percepción social del envejecimiento y la importancia de mantener a las generaciones mayores conectadas con el mundo que las rodea. Con énfasis en la accesibilidad, la comodidad y la compañía, estos trenes adaptados a las personas mayores están creando un modelo para una forma diferente de viajar en China. El programa ahora afirma que seguirá creciendo para que aún más personas mayores puedan disfrutar de la alegría de viajar con amigos en un entorno seguro y acogedor.