Trump, en ruptura con Netanyahu, reconoce una “hambruna real” en Gaza

EDIMBURGO, Escocia — El presidente Donald Trump dijo el lunes que trabajará con aliados europeos para “establecer centros de alimentos” en Gaza, en desacuerdo con la evaluación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que “no hay hambruna” en la franja devastada por la guerra.

“Según la televisión, esos niños parecen tener mucha hambre”, dijo Trump. “Pero estamos aportando mucho dinero y mucha comida, y otros países están colaborando”.

Trump agregó después: “Algunos de esos niños… eso es una verdadera hambruna”.

Las declaraciones del presidente, realizadas durante una reunión bilateral con el primer ministro británico, Keir Starmer, en el campo de golf de Trump en Turnberry, fueron mucho más críticas con la estrategia de Netanyahu que las que expresó hace apenas unos días, cuando partió de viaje a Escocia. Además, se producen en un momento en que Israel se enfrenta a una creciente condena por parte de algunos de los aliados más cercanos de Estados Unidos.

Aunque Trump volvió a rechazar la idea de reconocer a Palestina como Estado, no pareció molestarle que sus aliados europeos lo hicieran.

Más de 200 miembros del parlamento británico firmaron una carta el viernes exigiendo el reconocimiento inmediato de un Estado palestino. Starmer, la semana pasada, declaró que «el sufrimiento y la hambruna que se desatan en Gaza son indescriptibles e indefendibles» y calificó la condición de Estado como «el derecho inalienable del pueblo palestino». El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la semana pasada que Francia reconocería el Estado de Palestina.

El Reino Unido, Francia y Alemania también emitieron el viernes una declaración conjunta pidiendo el fin de la guerra y que Israel “levante las restricciones al flujo de ayuda”.

Trump reiteró el lunes su preocupación de que parte de la ayuda alimentaria fue robada por Hamás, aunque varios medios de comunicación han desmentido o puesto en duda esa afirmación.

El sábado, mientras las críticas se intensificaban y las imágenes de niños muertos y desnutridos se difundían por todo el mundo, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que los lanzamientos aéreos de ayuda comenzarían el sábado por la noche y que se abrirían corredores humanitarios para los convoyes de las Naciones Unidas. Sin embargo, Israel ha seguido afirmando que “no hay hambruna” y que Hamás estaba difundiendo tales afirmaciones.

Trump, sin embargo, parecía desconcertado por las imágenes que vio.

“Lo veo, y no se puede fingir”, dijo Trump. “Así que vamos a involucrarnos aún más”.

Starmer no ha fijado un plazo para que el Reino Unido reconozca el estado de Palestina, pero el lunes le dijo a Trump que lo que está sucediendo en Gaza es una “catástrofe absoluta”.

“Y creo que la gente en Gran Bretaña está indignada por lo que ven en sus pantallas”, dijo Starmer. “Así que tenemos que lograr ese alto el fuego. Y gracias, señor presidente, por liderar en esto, y también por conseguir cada vez más ayuda”.

Trump, quien dijo a los periodistas el domingo que habló con Netanyahu durante el fin de semana, afirmó que le dijo al líder israelí que su enfoque podría tener que cambiar y criticó a Hamas por no liberar a los rehenes restantes.