Guía para viajar a México 2025: Amantes de la naturaleza y el aire libre

El viento me azota la cara mientras el parapente me eleva por los aires. Mis pies, que justo antes corrían frenéticamente por la ladera de una montaña, ahora cuelgan a 300 metros del suelo. El pueblo de Valle de Bravo se extiende en la distancia: un mosaico de campos verdes que cubren las montañas boscosas, salpicado por el lago de un azul intenso.

Este es el México del que me enamoré. Mi verdadera pasión por este país no nació en una playa de Cancún, sino en momentos como este: momentos de asombro que me deja sin aliento, de emoción desbordante. Es una sensación que he perseguido por todo el país, desde las escarpadas laderas de las Barrancas del Cobre en Chihuahua hasta la región de la Huasteca Potosina, repleta de cascadas, y las sofocantes selvas de Chiapas.

México, rebosante de vida, es uno de los pocos países megadiversos del mundo . Más de 90 millones de hectáreas —una superficie mayor que la del Reino Unido y Francia juntos— están designadas como áreas naturales protegidas . Hay muchísimo por explorar más allá de las concurridas costas y los destinos turísticos más populares.

En esta edición de la serie “Dónde Viajar en México 2025”, nos adentramos en lo salvaje y exploramos seis de los mejores lugares de México para aventureros al aire libre. ¡Prepárate para adentrarte en la naturaleza!

Este pueblo junto al lago, enclavado en montañas cubiertas de pinos a dos horas al sur de la Ciudad de México, es mucho más que un bonito Pueblo Mágico. Su geografía única crea corrientes térmicas fiables, lo que lo convierte en un destino imprescindible para parapentistas y aladeltas. Como me cuenta el dueño de la Escuela de Parapente Flumen , es uno de los pocos lugares del mundo donde es posible volar todo el año gracias a sus condiciones climáticas perfectas.

El parapente biplaza, donde vas atado a un piloto profesional, no requiere experiencia ni condición física específica. Mi hija de 10 años probó el parapente por primera vez en Valle de Bravo y no se cansó. Marko, su piloto, la mantuvo segura, le dio instrucciones claras y la inspiró a sentirse segura durante todo el vuelo. Al aterrizar, lo primero que dijo fue: “¡Otra vez! ¡Otra vez! ¡Quiero volver a hacerlo!”.

Pero el atractivo de Valle no se limita al cielo. Las montañas circundantes están surcadas por senderos de ciclismo de montaña de primera clase. Living for Bikes renta bicicletas de alta calidad y cuenta con un parque de bicicletas donde se pueden practicar descensos y saltos técnicos. El lago Avándaro es un paraíso para la vela, el esquí acuático y el paddle surf. Las aguas tranquilas y apacibles, junto con el aire cálido que sopla desde la costa de Michoacán, generan excelentes ráfagas de viento para la navegación.

La Huasteca Potosina es un paraíso natural para quienes disfrutan chapotear en cascadas de ensueño y nadar en pozas naturales de color verde jade. Esta región del estado de San Luis Potosí es un paisaje irregular de karsts de piedra caliza tallados por ríos de un turquesa imposible. El resultado es un paraíso de cientos de cascadas, cuevas y pozas cristalinas, perfecto para un itinerario de alto octanaje.

¡Prepárate para mojarte y sentirte a mil! Una semana típica incluye rafting en los rápidos de clase III del río Tampaón, rapel por la cascada Minas Viejas de 50 metros y saltos desde el acantilado a las pozas de aguas cristalinas de Puente de Dios. Para un poco más de diversión, puedes subirte a una lancha para acercarte a la Cascada Tamul (no fluye todo el año; asegúrate de consultar antes de reservar) o practicar tirolesa y skybike sobre la Cascada Micos.

Quienes tengan niños también pueden disfrutar de un rato divertido en la Cascada Tamasopo, ideal para familias, con columpios de Tarzán y trampolines. Simplemente eviten visitarla durante las festividades mexicanas y podrán disfrutar de las cascadas para ustedes solos.