Juez federal escuchará caso sobre la legalidad del centro de detención “Alligator Alcatraz”

El resumen

  • Un juez federal escuchará el lunes argumentos sobre la legalidad del centro de detención Alligator Alcatraz.
  • Los abogados dicen que los detenidos están siendo retenidos sin el debido proceso y se les niega el acceso a los tribunales de inmigración.
  • El fallo del juez podría aclarar si el gobierno estatal o federal tiene autoridad sobre la instalación.
    Lo que sabemos

Florida – Los abogados de varios detenidos alojados en el centro Alligator Alcatraz, en los Everglades de Florida, afirman que a sus clientes se les están negando derechos constitucionales. La audiencia en el tribunal federal, programada para el lunes en Miami, se produce en medio de un creciente escrutinio legal sobre el controvertido centro, inaugurado por el gobernador Ron DeSantis.

Los abogados argumentan que los detenidos han permanecido retenidos sin cargos y sin acceso a los tribunales de inmigración, en violación de la ley federal. Algunos ya han sido deportados mediante vuelos iniciados por el estado.

Lo que no sabemos

Aún no está claro quién tiene jurisdicción legal sobre el centro. Según informes, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y jueces del Tribunal de Inmigración de Krome han declarado que no tienen autoridad sobre los detenidos allí. La audiencia del lunes podría comenzar a responder esa pregunta.

Lo que están diciendo

“Esto es simplemente territorio desconocido”, dijo el abogado Charles Gallagher. “Esto nunca ha sucedido en la jurisprudencia estadounidense: un escenario en el que un estado intenta usurpar la jurisdicción y la ley federales en este asunto”.

Gallagher también dijo que deben existir protecciones del debido proceso:

“No se puede simplemente detener a alguien sin tener algún recurso, algún recurso de debido proceso para impugnar las detenciones con motivos justificados”.

La historia de fondo

El centro, apodado “Alcatraz Caimán”, ha operado durante varias semanas bajo control estatal, deteniendo a migrantes como parte de la ofensiva contra la inmigración ilegal implementada por el gobierno de DeSantis. Sin embargo, los críticos argumentan que la medida socava la autoridad federal en materia de inmigración y viola procesos legales de larga data.

¿Qué sigue?

Un juez federal escuchará los argumentos legales el lunes. El resultado podría determinar si la operación del centro de detención por parte del estado es legal y si quienes ya han sido deportados tienen derecho a recurrir a la justicia.

La fuente
Esta historia se basa en un informe de Jordan Bowen de FOX 13, quien habló con el abogado Charles Gallagher y revisó los documentos judiciales presentados por la Fundación de la Unión Estadounidense por los Derechos Civiles.