El avión de Jeju Air aún tenía un motor en funcionamiento cuando se estrelló, según una actualización de la investigación.

SEÚL: Un avión de Jeju Air que se estrelló en diciembre durante un aterrizaje de emergencia tras el impacto de un pájaro podría haber seguido volando con el motor dañado que aún funcionaba después de que los pilotos apagaran el otro, según una actualización de los investigadores surcoreanos.

En cambio, el Boeing 737-800 aterrizó de bruces en el aeropuerto de Muan sin el tren de aterrizaje desplegado, se salió de la pista y estalló en una bola de fuego tras estrellarse contra un terraplén, matando a todas menos dos de las 181 personas a bordo .

Los investigadores aún no han elaborado un informe final sobre el desastre aéreo más mortífero en suelo surcoreano, pero ha comenzado a surgir información sobre los dos motores del avión.

Según una actualización del 19 de julio preparada por los investigadores y vista por Reuters pero no publicada públicamente tras las quejas de los familiares de las víctimas, el motor izquierdo sufrió menos daños que el derecho después del impacto de un pájaro, pero el motor izquierdo se apagó 19 segundos después del impacto.

El motor derecho experimentó una “sobretensión” y emitió llamas y humo negro, pero los investigadores dijeron que “se confirmó que estaba generando potencia suficiente para el vuelo”, en la actualización de cinco páginas, que incluía fotos posteriores al accidente de ambos motores.

No se dieron a conocer los motivos de las acciones de la tripulación y se espera que la investigación dure meses mientras los investigadores reconstruyen el estado técnico del avión y la imagen que entendieron sus pilotos.

Los expertos dicen que la mayoría de los accidentes aéreos son causados por múltiples factores y advierten que no se debe dar demasiado peso a evidencia incompleta.

Hasta ahora, la atención pública se ha centrado en la posibilidad de que la tripulación haya apagado el motor menos dañado , reavivando los recuerdos de un accidente del Boeing 737-400 en 1989 en Kegworth, Inglaterra, donde los pilotos apagaron por error un motor que no estaba dañado.

El desastre provocó múltiples cambios en las regulaciones, incluidas mejoras en la comunicación de la tripulación y los procedimientos de emergencia.

Una fuente dijo a Reuters el lunes que la investigación liderada por Corea del Sur tenía “evidencia clara” de que los pilotos habían apagado el motor izquierdo menos dañado después del impacto con el pájaro, citando la grabadora de voz de la cabina, datos de computadora y un interruptor encontrados entre los restos.

Pero la última actualización sobre el accidente también plantea la posibilidad de que incluso el motor más dañado que todavía estaba en funcionamiento podría haber mantenido el avión en el aire durante más tiempo.

No dijo qué nivel de rendimiento aún tenía el motor operativo ni qué opciones adicionales podría haber brindado a la tripulación del avión, enfocada en emergencias, antes de que el avión regresara y aterrizara en la dirección opuesta de la pista respecto de su plan inicial con el tren de aterrizaje levantado.

Ambos motores sufrieron daños por impacto de aves y experimentaron vibraciones tras el impacto. El motor derecho presentó daños internos significativos, según la actualización en coreano de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación y Ferrocarril de Corea del Sur (ARAIB), pero no describió los daños detectados en el motor izquierdo.

La actualización no dijo cómo estaba funcionando el motor izquierdo ni el estado de los sistemas conectados a cualquiera de los motores, dijo el ex investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos Greg Feith cuando se le mostró el documento traducido por Reuters.