Honduras restablece el uso obligatorio de mascarillas ante la propagación de casos de COVID

Honduras ha restablecido el uso obligatorio de mascarillas a medida que los casos de COVID-19 y una nueva variante aumentan en todo el país.

Más de cinco años después del brote inicial de COVID-19, Honduras ha reintroducido el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos a medida que aumentan las infecciones y una nueva variante del virus circula por todo el país.

El Ministerio de Salud confirmó dos muertes relacionadas con el virus esta semana, lo que eleva el total de 2025 a seis, todas ellas pacientes con afecciones preexistentes.

“Ya superamos el límite de contagios del año pasado”, declaró Lorenzo Pavón, jefe de Vigilancia Sanitaria. “Actualmente hay cinco pacientes ingresados en el Hospital Escuela con sospecha de COVID-19”.

De enero a julio del año pasado, se reportaron 596 casos de COVID-19. En el mismo período de este año, la cifra ascendió a 654.

Las nuevas medidas, vigentes desde el jueves, exigen el uso de mascarillas en hospitales, aeropuertos, bancos, centros comerciales, escuelas, transporte público y otros espacios cerrados o concurridos. El gobierno también impuso el teletrabajo para las instituciones del sector público.

Las autoridades instan a la ciudadanía a actualizar sus vacunas contra la COVID-19 y la gripe, mantener prácticas de higiene y buscar atención médica ante síntomas respiratorios. El Ministerio de Salud indicó que monitoreará de cerca las variantes del virus y podría ampliar las restricciones si los contagios continúan aumentando.