Ciudad de México celebra 700 años de la fundación de Tenochtitlán

La Ciudad de México conmemora el 700 aniversario de su fundación con eventos que celebran los orígenes indígenas. Espectáculos y danzas honran a la capital azteca, Tenochtitlán, fundada en 1325. La presidenta Sheinbaum destaca la historia precolonial de México y denuncia el racismo. Las celebraciones, tanto políticas como cívicas, reflexionan sobre un pasado histórico que forjó la identidad nacional.

a Ciudad de México celebra este sábado el 700 aniversario de su fundación con una serie de eventos públicos, destinados a honrar las raíces indígenas de la ciudad.

En una vibrante exhibición de patrimonio cultural, los artistas se vistieron con trajes indígenas tradicionales para recrear la fundación de la capital azteca, Tenochtitlán, en la plaza central de la ciudad. Las festividades incluyeron a cientos de danzantes que interpretaron danzas sagradas con atuendos tradicionales, lo que resaltó la conexión con la naturaleza.

La presidenta Claudia Sheinbaum pronunció un discurso en el que destacó las antiguas civilizaciones de México y criticó la discriminación racial vigente. Sin embargo, los historiadores señalan que los acontecimientos tienen un tono político y cívico que no se corresponde plenamente con la investigación histórica contemporánea.