Sri Lanka amplía su oferta de visas gratuitas a 40 países para estimular su industria turística

Sri Lanka ha decidido extender su política de visados gratuitos para turistas de 40 países desde el 1 de agosto hasta el 31 de enero del próximo año , con el fin de reactivar el sector turístico del país, que se encuentra en crisis tras los atentados del Domingo de Pascua. Esta medida responde al acuerdo del Gabinete de Sri Lanka sobre la expansión, que se produjo tras el exitoso lanzamiento del actual programa de visados gratuitos en marzo de 2023. El cambio forma parte de un plan para fomentar un mayor número de visitantes internacionales, impulsar el crecimiento económico y fortalecer el papel del turismo en la recuperación de Sri Lanka.

Países que pueden optar a visas gratuitas
Gracias al programa de visa gratuita, ciudadanos de siete países, entre ellos China, India, Indonesia, Rusia, Tailandia, Malasia y Japón, pudieron disfrutar de la exención de visa. Con la última actualización, se les extenderá un régimen de visa gratuita que también cubrirá economías y mercados turísticos clave a nivel mundial, como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Pakistán, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Australia.

Implicaciones económicas y crecimiento del turismo
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la nueva política de visas costará al gobierno aproximadamente 66 millones de dólares en tasas de visado no pagadas, pero el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Vijitha Herath, afirmó que las ganancias compensarían las pérdidas. El objetivo de esta política es aumentar las visitas turísticas, lo que podría transformar la economía de la región. Un aumento en el número de turistas debería traducirse en un mayor gasto en áreas como la hostelería, el comercio minorista, el transporte y el entretenimiento.

Las autoridades de Sri Lanka consideran que, además de los cambios estructurales económicos globales en curso, este ajuste de la política de visados beneficiaría la estabilización y el crecimiento de la industria turística del país. Esta medida forma parte del plan general del país para utilizar el turismo como un motor económico importante que impulse la recuperación tras la pandemia. Esta prórroga aumentará considerablemente la conectividad internacional del país, ya que Sri Lanka sigue siendo un destino predilecto para los turistas, atraídos por sus maravillas culturales, playas vírgenes y exuberante vegetación.

Fortalecimiento de la estrategia turística
Herath enfatizó que la industria turística de su país es esencial para la recuperación de toda la economía. Sri Lanka, hogar de sitios históricos y exuberantes selvas, ha luchado por recuperar su imagen como destino seguro para los viajeros tras los atentados terroristas del mes pasado que causaron la muerte de cientos de personas. La estrategia del gobierno no se limita a flexibilizar los requisitos de visado, sino también a mejorar la infraestructura y fomentar el turismo sostenible.

Además, su crecimiento está en línea con la tendencia mundial de los países a relajar las restricciones de viaje y restringir el turismo y el consumo externo”. La expansión del sistema de visa gratuita de Sri Lanka es un reconocimiento de la necesidad de seguir compitiendo en el espacio turístico global.

Conclusión: Crecimiento de Sri Lanka como importante destino turístico
La decisión de Sri Lanka de emitir visados gratuitos a 40 países es una política proactiva que, por un lado, busca revitalizar el turismo del país. El gobierno espera que la afluencia de turistas internacionales impulse la economía tras la flexibilización de las restricciones de visado para varios países. Con la inclusión de un número creciente de países, sumada a la transición hacia la sostenibilidad, Sri Lanka cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un actor clave en el sur de Asia.

Este cambio de política refleja la fe del gobierno en las perspectivas emergentes de la industria del turismo en Sri Lanka y su compromiso de mantener el impulso de crecimiento en el futuro.