SISAKET, Tailandia/WASHINGTON: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado (26 de julio) que los líderes de Camboya y Tailandia acordaron reunirse de inmediato para resolver rápidamente un alto el fuego, mientras buscaba negociar la paz después de tres días de combates a lo largo de su frontera.
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, agradeció a Trump y dijo que Tailandia “acuerda en principio tener un alto el fuego”, pero “le gustaría ver intenciones sinceras del lado camboyano”.
Phumtham respondió en una publicación de Facebook a una serie de publicaciones de Trump en redes sociales durante una visita a Escocia. Trump afirmó haber hablado con el primer ministro camboyano, Hun Manet, y con Phumtham, y les advirtió que no firmaría acuerdos comerciales con ninguno de ellos si el conflicto fronterizo continuaba.
“Ambas partes buscan un alto el fuego y la paz inmediatos”, escribió Trump al dar un relato detallado de sus esfuerzos diplomáticos.
Phumtham también dijo que le había pedido a Trump “que transmita a la parte camboyana que Tailandia desea convocar un diálogo bilateral lo antes posible para proponer medidas y procedimientos para el alto el fuego y la eventual resolución pacífica del conflicto”.
Más de 30 personas han muerto y más de 130.000 han sido desplazadas en los peores combates entre los vecinos del sudeste asiático en 13 años.
Antes de que Trump hablara con los dos líderes, los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya persistieron por tercer día y surgieron nuevos puntos conflictivos cuando ambas partes dijeron que habían actuado en defensa propia en la disputa fronteriza y pidieron al otro que cesara los combates y comenzara las negociaciones.
Ambas partes dijeron que hubo enfrentamientos a primera hora del sábado en la vecina provincia costera tailandesa de Trat y en la provincia camboyana de Pursat, un nuevo frente a más de 100 kilómetros de otros puntos de conflicto a lo largo de la frontera disputada durante mucho tiempo.