Starmer describe la participación del Reino Unido en los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza

El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que el Reino Unido desempeñará un papel en el suministro de ayuda aérea a la Franja de Gaza mientras enfrenta una creciente presión para reconocer el Estado palestino.

Israel dijo el viernes que permitirá el lanzamiento aéreo de alimentos y suministros desde países extranjeros a Gaza en los próximos días.

“La noticia de que Israel permitirá a otros países lanzar ayuda aérea a Gaza ha llegado demasiado tarde, pero haremos todo lo posible para que llegue por esta vía”, escribió Starmer en un artículo de opinión para el periódico británico The Mirror. “Las imágenes de hambruna y desesperación en Gaza son absolutamente aterradoras”, afirmó.

“Ya estamos trabajando urgentemente con las autoridades jordanas para que la ayuda británica llegue a los aviones y a Gaza”, escribió.

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró a principios de esta semana que Gaza sufre una hambruna masiva provocada por el hombre debido al bloqueo de la ayuda humanitaria al territorio. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha advertido que casi una de cada tres personas en la Franja de Gaza pasa días sin comer.

Los lanzamientos aéreos a Gaza han sido criticados por ser peligrosos e ineficientes.

Starmer se ha enfrentado a crecientes peticiones de reconocimiento del Estado palestino. Un tercio de los parlamentarios británicos, incluidos algunos de sus propios ministros, han firmado una carta pidiendo que el Reino Unido reconozca un Estado palestino.

El primer ministro dijo que “el reconocimiento de un Estado palestino tiene que ser uno de esos pasos” para lograr la paz en la región, aunque ” debe ser parte de un plan más amplio que en última instancia resulte en una solución de dos Estados y una seguridad duradera para palestinos e israelíes”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo esta semana que Francia tiene la intención de reconocer un Estado palestino en septiembre en la Asamblea General de la ONU.